
Los jóvenes del palacio de Marqués de Rozalejo organizaron este sábado una visita guiada a través del inmueble para enseñar el interior del edificio y las actividades que se desarrollan.
El guía comenzó con un discurso en el que explicaba la distribución de las dependencias y daba detalles generales de la organización que le han dado al edificio. A su lado, y a lo largo de las escaleras, fotos del reciente intento de desalojo ocupaban las paredes.
La visita comenzó en el bar, el cual dijo que abrían para las fiestas y en contadas ocasiones. Según explicó, aparte de para financiarse, pretenden utilizarlo como un punto de encuentro y “lubricante social”.
Luego enseñó el comedor social, una despensa donde guardan alimentos y productos de primera necesidad. A pesar de que las baldas estaban bastante llenas, según dijo el guía, a raíz del desalojo más del 70% de los productos tuvieron que ser transportados a otro lugar.
Uno de los cubículos más destacables era el cine, una habitación con un proyector orientado a la pared y un cartel que ponía “Paradisu Zinema” en honor a la película. Allí explicó que organizaban sesiones de cine en euskera tanto para adultos como menores.
A lo largo de la visita enseñó el resto de habitaciones donde llevaban a cabo las actividades, como una biblioteca o un taller. Todas las dependencias estaban en un estado deteriorado, aspecto que señaló el propio guía, defendiendo que gran parte del desgaste del edificio se debía a la gestión anterior.
Varias pintadas decoraban las paredes, aunque a diferencia de lo que habían señalado algunos políticos, no había imágenes o referencias a la banda terrorista ETA. El único simbolismo que se pudo ver durante la visita era de tipo socialista y revolucionario, destacando la pintada de las 13 rosas, unas jóvenes republicanas fusiladas durante el franquismo.
Por lo demás, la charla fue tranquila, con un público afín y como el propio ponente reconocía entre risas, un tanto “propagandística”.
Deja una Respuesta