Pamplona Actual

Cultura publica las dos obras ganadoras del Premio Navarro Villoslada 2023

Los autores cederán en exclusiva durante tres años los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública a la Dirección General de Cultura

El director general de Cultura, Ignacio Apezteguía, junto a Peio Pellejero (izda.) y Ángel Erro (dcha.).

Angel Erro y Pello Pellejero.

Obras ganadoras del certamen.

  • Los libros estarán disponibles en la tienda de publicaciones de Gobierno de Navarra y en la distribución oficial

El director general de Cultura - Institución Príncipe de Viana del Gobierno de Navarra- Ignacio Apezteguía, ha presentado hoy en la Biblioteca de Navarra las dos obras premiadas en la primera edición de los premios Literatura Navarro Villoslada 2023. En la rueda de prensa, han estado presentes los dos ganadores Pello Pellejero, en la categoría de castellano con su obra “Caen láminas muertas”, y Ángel Erro, en la categoría de euskera, con “Itzulpena-Traducción”.

Estos premios, que tienen como objetivo principal fomentar la creación literaria en la Comunidad Foral de obras originales en castellano y euskera, tuvieron una muy buena acogida entre las personas aspirantes, alcanzando un total de 64 obras inéditas presentadas durante la primera edición del certamen.  

Categoría de castellano

El Premio de Literatura Navarro Villoslada en su categoría en castellano recayó en la obra “Caen láminas muertas”, presentada bajo el seudónimo de Bob Western, cuyo autor es Pello Pellejero. Una colección de nueve relatos que exploran la condición humana a través de diferentes subgéneros literarios, desde el cuento clásico hasta la literatura fantástica, pasando por la metaliteratura y la autoficción. Los relatos, ambientados en diversos escenarios del mundo, presentan una diversidad de protagonistas enfrentados a situaciones diversas, a menudo distorsionadas por la mirada literaria del autor.

Pello Pellejero Goñi, nacido en Pamplona en 1961, es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Barcelona desde 1986. Previamente, trabajó como redactor de información y colaborador en varios medios como Deia, Navarra Hoy, Diario de Noticias y RTVE. A partir de 1997, ha desempeñado roles en comunicación institucional, tanto en el Gobierno de Navarra como en la Universidad Pública de Navarra. Desde 2019, ha trabajado en la Dirección General de Acción Exterior del Gobierno de Navarra. 

Categoría de euskera

El premio en la edición en euskera fue otorgado a la obra “Itzulpena-Traducción”, presentada con el pseudónimo de Delta y escrita por Ángel Erro. El poemario trata sobre temas como el amor, la muerte y el paso del tiempo, impregnado de metapoesía, incorporando reflexiones interesantes sobre este género literario Un libro que busca celebrar el bilingüismo y la traducción, explorando la poesía y la verdad poética más allá de las palabras. Cada poema en este libro se presenta en dos versiones, una en euskera y otra en castellano, con la intención de captar las sutilezas del sentimiento a través de las dos lenguas del autor.

Ángel Erro, nacido en Burlada en 1978, es poeta y traductor, reconocido por sus obras y traducciones en el ámbito literario vasco. Entre sus publicaciones se encuentran los poemarios Eta harkadian ni (2002), Gorputzeko Humoreak (2005) y Poema liburu bat (2022), así como el dietario Lerro etena (2019). Su trabajo ha sido incluido en varias antologías y ha traducido a autores destacados al euskera, como Emily Dickinson y Grégoire Bouillier, entre otros. Además, ha sido columnista en el periódico Berria y miembro del Consejo Navarro de la Cultura. 

Obras inéditas

La tirada impresa de la obra de Pello Pellejero, ganador de la categoría en castellano es de 600 unidades y la de Ángel Erro, ganador de la categoría en euskera, es de otras 600 unidades. En cuanto al precio de venta, será de 15 euros y estará disponible en la tienda de publicaciones de Gobierno de Navarra y en la distribución oficial.

Los autores cederán en exclusiva durante tres años los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública a la Dirección General de Cultura - Institución Príncipe de Viana, con la finalidad de publicar una primera edición de la misma.

Transcurrido tres años el autor o autora premiados recuperarán los derechos de explotación cedidos sobre sus obras comprometiéndose a que en futuras ediciones figure siempre la referencia de haber sido galardonado con el "Premio Navarro Villoslada" del Gobierno de Navarra.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN