Son alrededor de 300 metros de carril árbol en la avenida de Gipuzkoa, en el tramo comprendido entre las calles Santa Lucía y Santos A. Ochandátegui, en sentido centro de la ciudad. El Ayuntamiento de Pamplona está concluyendo los trabajos en la zona con la plantación de una treintena de árboles y especies arbustivas y vivaces junto al carril bici. La Gerencia y la Comisión de Urbanismo han visitado esta mañana el nuevo carril árbol que se desarrolla a lo largo de dos manzanas.
En noviembre comenzaron los trabajos que han permitido revertir el estado decadente de las alineaciones arboladas. La doble alineación proyectada en la urbanización original no prosperó, debido principalmente a la ausencia de espacio y de unas condiciones adecuadas para el desarrollo radical de los árboles. La reposición de arbolado en los alcorques originales tampoco se ha valorado como una solución efectiva, sino como un coste ineficiente sin justificación técnica ni ambiental.
Salvo ese tramo iniciado en 2021, en el que se implantó arbolado en nueve posiciones en un carril árbol de nueva ejecución frente al Centro Comunitario Buztingune, el resto de posiciones estaban vacías o en estado de decadencia. A la vista del buen resultado de esas plantaciones, se decidió continuar con la actuación a lo largo de toda esa manzana y ampliarla a la manzana del Centro de Salud de Buztintxuri.
La definición de esos trabajos fue encargada en septiembre de 2024 a Monkaval Soluciones Ingeniería SL. Las obras de este carril árbol las ha ejecutado la empresa Obras y Servicios Tex SL con un presupuesto de 228.465,15 euros vinculado al acuerdo marco para la rehabilitación de espacios públicos.
Plantación de ejemplares de Tila Tomentosa
El carril árbol tiene 1,74 metros de ancho y 1,28 metros de alto, si bien cuenta con un drenaje inferior. El carril árbol se ha rellenado con tierra estructural formada por 65% de balasto ofítico y 35% de tierra vegetal de calidad mediana, según los estándares indicados en la normativa del Servicio de Jardines del Ayuntamiento de Pamplona. En las zonas en las que estaba prevista la existencia de un alcorque, se ha instalado a una capa antirraíces de grava ofítica, una capa de acolchado de madera y un geotextil de separación. En cada alcorque se ha plantado un ejemplar de Tilia Tomentosa.
Para lograr el doble objetivo de drenar el fondo del carril árbol y de aportar aireación a las raíces, en el fondo del carril árbol se ha instalado un drenaje conectado a la red de pluviales. Los pozos de pluviales están en la calzada opuesta, por lo que ha sido necesario realizar dos pequeños colectores que discurrirán bajo calzada. Se ha continuado tanto con la línea de riego como con la pavimentación ejecutada en esa fase anterior de 2021. El riego nace de una arqueta existente donde ya existen electroválvulas que lo regulan, aunque ha sido necesario atravesar la calzada para conectar con el riego de la manzana del centro de salud. Se dispondrá adoquín prefabricado de hormigón drenante para asegurar la capacidad drenante del conjunto.
Pamplona Actual
El carril árbol de la Avenida de Gipuzkoa avanza con la plantación de una treintena de ejemplares
Son alrededor de 300 metros de carril árbol en la avenida de Gipuzkoa, en el tramo comprendido entre las calles Santa Lucía y Santos A. Ochandátegui
PUBLICIDAD
LO MÁS LEIDO
-
1Indignación por el estado de los servicios en la estación de tren de Pamplona: colocan baños portátiles sin luz
-
2Familias del colegio Mendialdea denuncian el uso del colegio público de Berriozar para un evento político
-
3[GALERIA] Miles de personas abarrotan el Navarra Arena para disfrutar del icónico Lenny Kravitz
-
4El tráfico en la zona de hospitales de Pamplona estará restringido a ambulancias y transporte público: se prevén multas
-
5Sobre la adjudicación de la gestión del nuevo polideportivo de Sarriguren
-
6Un pamplonés de 26 años fallece al salirse su coche de la calzada en Villanueva de la Reina (Jaén)
-
7Se reabre el debate sobre flexibilizar las normas para permitir que las mascotas viajen en las villavesas
-
8Nace la nueva Pamplona Televisión que supone el culmen del proceso de transformación del grupo Comunikaze
La actuación, a lo largo de unos 300 metros y siguiendo un tramo de carril árbol iniciado en 2021, ha tenido un coste de 228.465,15 euros