Más de 250 personas han participado en las diferentes acciones que se ha organizado dentro del proceso participativo para la transformación del barrio de San Jorge. Mañana miércoles el proceso llega a su fin con una sesión de retorno en la que se expondrá un resumen de las aportaciones ciudadanas recibidas y que, junto a las recomendaciones del jurado técnico, los equipos redactores de las tres propuestas seleccionadas deberán integrar en los proyectos que deberán remitir al Ayuntamiento para la toma de decisión final.
La sesión de retorno comenzará con una presentación del concejal delegado de Gobierno Estratégico, Urbanismo, Vivienda y Agenda 2030, Joxe Abaurrea San Juan. A continuación, representantes de El Tinglado, empresa adjudicataria de la asistencia técnica para el desarrollo del proceso participativo, explicarán los resultados y las conclusiones de las acciones emprendidas desde mayo hasta noviembre del año pasado. Por último, la gerente de la Gerencia de Urbanismo, Pilar Pardo Solano, cerrará la jornada.
Las tres propuestas seleccionadas por el jurado y con las que se ha trabajado en este proceso participativo son ‘Más barrio y menos barreras’ de Labit Group, Arquitectura, Urbanismo y Diseño Slp; ‘Tres en raya’ de Ramón Garitano Garitano, Simón Garitano Ruiz de Azua y EOS Ingeniería, S.L.; y ‘verde-ANDO’ de OFS Sociedad Cooperativa Profesional, y PJS Proyectos, Estudios y Servicios Técnicos de Navarra, S.A. (SERTECNA). Las tres coinciden en el soterramiento de la avenida de Navarra a su paso por el barrio, aunque con diferentes soluciones, así como en la generación de nuevos espacios peatonales, en la creación de zonas verdes y en la revitalización de plazas interiores ahora infrautilizadas.
Las propias personas que han participado en el proceso lo han calificado con una nota media de 8,2 sobre 10, destacando aspectos como la implicación de quienes han asistido, los ponentes de las diferentes acciones o el formato de las actividades. Este proyecto de transformación del barrio de San Jorge es uno de los 20 proyectos que el Ayuntamiento de Pamplona incluye dentro de la estrategia de implementación de la Marca Ciudad, con lo que tanto en su desarrollo como en sus comunicaciones se tendrá en cuenta el Manual de Identidad Corporativa de la nueva marca.
Pamplona Actual
El proceso participativo sobre la rotonda de San Jorge concluye este miércoles con una sesión de retorno
Más de 250 personas han participado en las diferentes acciones que se ha organizado dentro del proceso participativo
PUBLICIDAD
LO MÁS LEIDO
-
1Victoria Graells, de Barcelona, y alumna de Basque Culinary Center, ganadora del Reto Martiko 2025
-
2Budimir recibe por segundo año consecutivo el trofeo 'Patxitxi' en un emotivo acto en Berriozar
-
3Varios jóvenes asaltan una bajera en Pamplona con palos y se enfrentan entre sí con cuchillos en plena calle Descalzos
-
4Tapla: el sabor del Pirineo que nace de una historia familiar
-
5Abierto el plazo de inscripción para el Taller de Campañas Creativas promovido por el Comité Español de ACNUR
-
6Una mujer de 82 años fallece en un accidente en la NA-122, en Lerín
-
7Salt Room Pamplona: bienestar y salud a través de la haloterapia
-
8Fallece un hombre de 55 años en un accidente laboral en Aoiz

- proceso participativo san jorge
La sesión tendrá lugar a las 18.30 horas en Civivox San Jorge y está abierta a la ciudadanía