Será el sábado, 25 de enero, a las siete de la tarde
Pamplona-Iruña, 23 de enero de 2020
El Taller de Teatro Plaza de la Cruz, que este año celebra el 40 aniversario, estrena este sábado 25 de enero su último montaje, titulado ‘La cocina’ y original de de Arnold Wesker.
El estreno será el sábado a las 7 de la tarde, en el salón del actos del IES Plaza De la Cruz.
La obra transcurre en la cocina de un restaurante en el Londres de 1953, siete años después de que finalizara la II Guerra Mundial. Los cocineros y las camareras del Tivoli trabajan a un ritmo frenético para servir 1500 comidas diarias. Entre fogones se mueven alemanes, italianos, franceses, irlandeses y chipriotas, que conversan, se pelean, se enamoran y, cuando pueden, sueñan con una vida mejor. Sus enfrentamientos son fiel reflejo de la herencia de la guerra y nos muestran en la pequeña cocina cómo era el mundo en 1953.
Como curiosidad, Isidoro Rábago Catalina, profesor técnico de cocina y pastelería, y sus alumnos de grado medio de cocina y gastronomía de CI Burlada FP, colaboraron en la preparación del montaje aconsejando a los actores sobre cómo debían moverse por la cocina. Además, colaboran proporcionado hielo seco para introducirlo en las ollas en cada representación, ya que si se mezcla con agua caliente se convierte en vapor de agua y así parece que los actores están cocinando.
Del vestuario se ha encargado Leticia Sagüés Lacasa, madre de una antigua alumna, que lo ha elaborado en su taller Doben Creaciones Textiles en Burlada.
Contexto histórico
Londres, 1953. Han pasado 7 años desde el final de la II Guerra Mundial, que enfrentó el nazismo alemán, el fascismo italiano y el imperialismo japonés al resto del mundo. Es el principio de la Guerra Fría y la humanidad está dividida en dos. La violencia de los trabajadores de esta cocina, de diferentes nacionalidades, es reflejo de las tensiones que generó la guerra. Los alemanes derrotados están marcados por la huella violenta del nazismo, pero también por la humillación de la derrota. Su país ha quedado dividido: la Alemania comunista controlada por la Unión Soviética frente a la Alemania capitalista bajo el mando de los Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia. En esta cocina también trabajan judíos, chipriotas e irlandeses, reflejo de los pueblos perseguidos y despreciados; ingleses y franceses, reflejo de los pueblos vencedores; e italianos, que tras padecer el fascismo, pasaron a combatirlo.

Fechas de las representaciones abiertas al público en general:
- 25 de enero
- 31 de enero
- 7 de febrero
- 22 de febrero
- 6 de marzo
Todas a las 19 horas.
Fechas para alumnado de otros centros, por la mañana:
- 19 de febrero
- 3 de marzo
Ambas a las 11.45 h.
Han confirmado su asistencia: IES Pablo Sarasate de Lodosa, IES Ibaialde, IES Pedro de Atarrabia Colegio Irabia, Santa Luisa de Marillac, IES Zizur y Jesuitas.
Precio: Gratuita. El precio de la entrada lo decide el público al salir.
Duración: 70 minutos.
Equipo artístico:
Amaia Femia Comesañas – Bertha
Paula del Río Barroso – Dimitra – Saxofón
Nuria Montaño Larraya – Grace
Irina de la Fuente Múgica – Sara
María Merino Ilundáin – Paola
Martha Peñaloza Chávez – Whinnie
Paula Guzmán Balboa – Violet
Naiara Bergez Palomo – Wendy
Paula López Ciria – Daphne
Betty S. Jimeno Navarro – Monique
Ander Luna Mansoa – Alfredo
Rumen Lyubenov Dolenski – Maître
Mario Posadas Gallardo – Michael
Mario Cano Rodríguez – Gastón
Xiana Zamora Alonso – Hanna
Carla Calvo Quiles – Nora
Jorge Eraso Urriza – Nicholas y Vagabundo
Paula Gastaminza Arriazu – Peter
Uxue Zazpe Miranda – Frankie
Noemí Ibáñez Albero – Chef
Uxue Dafauce García – Mercedes
Ander Sánchez Hervás – Andrew
Iranzu Damborena Medina – Betty
Equipo técnico:
Luces – Jon Larragueta Barba
Sonido – Claudia García Ramos
Sonido – Lucía Pérez Viedma
Luces – Andrea Luri López
Vídeo – Judith San Félix Díaz de Cerio
Cartel – Fermín Sagüés Guerendiain
Fotografía – Joaquín Roa Ortigosa
Vestuario – Leticia Sagüés Lacasa / Doben Creaciones Textiles
Escenografía – María José Goyache Romeo
Dirección – Kico Alba García de Dios
Colaboradores:
Isidoro Rábago Catalina, profesor técnico de cocina y pastelería
Alumnado de grado medio de cocina y gastronomía de CI Burlada FP
David Gastaminza Retamosa – Bar Larrun
Gloria Flandes Aldeyturriaga
Leticia Sagüés Lacasa
Cristina Monente de Blas
Araceli Romero Roldán
Marta Martínez Acedo
Daniel Marín Martos