Pamplona Actual

El Gobierno Foral ampliará el programa de corresponsales de información juvenil a todo Navarra

El Instituto Navarro de la Juventud trabaja para ampliar el alcance del programa y que más jóvenes tengan la oportunidad de participar

Participantes en el acto de entrega de premios.

El director gerente del INJ, Txema Burgaleta, junto a corresponsales del Valle de Egües.

El director gerente del INJ, Txema Burgaleta, junto a corresponsales de Estella.

El director gerente del INJ, Txema Burgaleta, junto a corresponsales de San Adrián.

El director gerente del INJ, Txema Burgaleta, junto a corresponsales de Tafalla.

Participantes en el acto de entrega de premios.

  • Estella ha acogido el acto de entrega de premios de la experiencia piloto en la que han participado 18 jóvenes durante este curso

El Instituto Navarro de la Juventud (INJ) ha realizado este viernes la entrega de premios del programa piloto de corresponsales de información juvenil en la Casa de la Juventud María Vicuña de Estella-Lizarra, con el objetivo de reconocer el trabajo y la dedicación de las personas corresponsales que han participado activamente en la difusión de información relevante para jóvenes durante el curso 2023-2024. 

En el acto se ha presentado la segunda edición del programa, que se iniciará en el otoño y que abrirá la posibilidad de que se incorpore cualquier municipio que cuente con servicios de información juvenil adheridos a la Red Navarra de Información Juvenil. En este sentido, el Instituto Navarro de la Juventud trabaja para ampliar el alcance del programa y que más jóvenes tengan la oportunidad de participar y beneficiarse de esta experiencia formativa con el objetivo de fortalecer la red de corresponsales y asegurar que la información relevante llegue de manera efectiva a toda la juventud.

En la jornada han participado Iara Arambilet Luyando, Yasmin Chidmi Allam, Diego Díaz Martínez, Mónica Echegoyen Ruiz, Naroa Esquíroz Gorria, Almudena Garrués Barbarin, Daniel Jurío Labiano, Ainara Laínez Jurío, Valentina Avril Liñeira Oliva, Judith Lop Fresno, Markel Martínez Echarri, Desirée Molero David, Firas Mohammed, Iñaki Paternain Sanz, Maider San Martín Barbarin, Hanae Sellam Ouammou, Irati Villanueva Aznarez y Ainara Wendler Suárez. En reconocimiento a su compromiso y esfuerzo, que se ha prolongado desde noviembre de 2023 a junio de este año, han recibido un premio de 300 euros junto con un diploma acreditativo y el acceso preferente y gratuito a actividades del Carné Joven Europeo. 

Además de las y los 18 jóvenes que han realizado las corresponsalías, a la entrega de premios también han acudido Txema Burgaleta, director gerente del Instituto Navarro de la Juventud, así como ediles y responsables de los servicios de información juvenil de Estella-Lizarra, San Adrián, Tafalla y Valle de Egües / Eguesibar y personal docente de los centros educativos colaboradores, entre ellos, Escolapios Tafalla, IES Ega San Adrián, IES Sarriguren BHI, IES Tierra Estella - Lizarraldea BHI, Ikastola Garcés De Los Fayos de Tafalla, Lizarra Ikastola, CIP de Estella, CIP Salesianos y el IES Sancho III El Mayor BHI de Tafalla. 

El director del Instituto Navarro de la Juventud ha destacado como “este reconocimiento no solo refleja el valor del trabajo realizado, sino que también actúa como incentivo para que las personas jóvenes continúen participando activamente en programas de este tipo”. Además, ha puesto en valor el desarrollo de este programa piloto ya que “ha buscado servir como plataforma para destacar la importancia de la participación juvenil en la difusión de información relevante”. Con la vista puesta en el próximo curso, ha reflejado el compromiso para seguir ampliando este programa, asegurando que la juventud esté bien informada y activamente involucrada en sus comunidades.

Valoración tras la experiencia piloto

El programa piloto de corresponsales de información juvenil que el INJ ha puesto en marcha en cinco localidades, tiene como objetivo proveer a las personas jóvenes de toda aquella información de interés para ellas, siempre y cuando se trate de información veraz y de calidad. Quienes actúan como corresponsales realizan una labor de intermediación entre los servicios de información juvenil de Navarra y la población joven. 

Esta experiencia se extiende a lo largo del curso escolar, durante la que parejas de jóvenes de entre 14 y 30 años, seleccionadas por sus centros educativos, se convierten en informadores e informadoras clave en su entorno sobre temas variados, como becas, ayudas, viajes, oportunidades, programas, encuentros e intercambios. Enmarcadas en la metodología de transmisión entre iguales o 'peer to peer', estas corresponsalías incluyen la recopilación y creación de información, así como las demandas informativas por parte de personas jóvenes para luego trasladarlas a las oficinas y puntos de información juvenil de referencia.

Desde su inicio, el programa ha reconocido la diversidad y el carácter cambiante de la juventud, que se encuentran en una etapa esencial de exploración, creación de vínculos y necesidad de pertenencia. Este contexto hace que el papel de las y los corresponsales sea relevante para garantizar una comunicación fluida y efectiva con la población joven, quien puede estar más receptiva a interacciones más horizontales, empáticas y afines entre iguales, que frente a figuras adultas. 

Entre las aportaciones que el Instituto Navarro de la Juventud ha recogido de las partes implicadas, las y los corresponsales han descrito la experiencia como muy positiva e interesante, deseando más encuentros y recursos para formarse mejor. Asimismo, han indicado que se han sentido útiles y recomiendan participar en el programa, destacando la oportunidad de conocer nuevas personas. No obstante, también se ha solicitado más información sobre cómo realizar el trabajo y se ha sugerido que el programa se oriente solo a alumnado de la ESO y no de Bachiller.

Atendiendo a los centros educativos implicados, desde San Adrián se ha destacado la importancia de la proactividad de los corresponsales jóvenes. Los centros de Tafalla también se han sumado a recomendar el programa, considerándolo una oportunidad para informar al alumnado sobre propuestas de juventud. En Estella también se ha experimentado positivamente la participación, por haber mejorado la comunicación entre el centro escolar y la casa de la juventud.

En cuanto a los servicios de información juvenil, en San Adrián se ha indicado que ha sido una experiencia muy gratificante formar parte del proyecto piloto, y han considerado muy positivo que todos los institutos cuenten con esta figura, ya que ayuda a identificar las necesidades de las personas jóvenes. En Tafalla, el programa ha sido percibido como un medio efectivo de comunicación entre iguales, facilitando un punto de encuentro con los jóvenes y haciendo más accesibles los servicios de información juvenil. Desde Estella, se ha recomendado implementar el programa en todos los centros educativos, mientras que en Egüés esperan su consolidación y repetición en los próximos años.

Participantes en el acto de entrega de premios. 

El director gerente del INJ, Txema Burgaleta, junto a corresponsales del Valle de Egües.

El director gerente del INJ, Txema Burgaleta, junto a corresponsales de Estella. 

El director gerente del INJ, Txema Burgaleta, junto a corresponsales de San Adrián.

El director gerente del INJ, Txema Burgaleta, junto a corresponsales de Tafalla.

Participantes en el acto de entrega de premios.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN