Pamplona Actual

Industria aprueba la realización de 15 proyectos estratégicos de I+D que movilizarán 27,1 millones

De los 15 proyectos aprobados, destacan los cuatro enmarcados en el área de la salud, que recibirán un total de 5,4 millones de euros

  • El consejero Irujo, durante su visita al proyectos AVATAR
  • La medicina personalizada y la digitalización son los sectores que más destacan de una convocatoria que será desarrollada a lo largo de 3 años por 54

El departamento de Industria, y de Transición Ecológica y Digital Empresarial ha resuelto la convocatoria de ayudas a proyectos estratégicos de I+D 2024-2027, por la que se llevarán a cabo 15 proyectos que movilizará 27,1 millones de euros.

La convocatoria pretende apoyar iniciativas empresariales en torno a ocho retos considerados estratégicos para la Comunidad Foral. En concreto, se han aprobado dos proyectos destinados a la movilidad sostenible y conectada (reto 1. VOLTA); 2 proyectos enmarcados en el sector de la industria de la energía verde (reto 2. AERO); 4 proyectos vinculados a la medicina personalizada y las terapias avanzadas (reto 3. GEMA); 2 proyectos relacionados con la alimentación saludable y sostenible (reto 4. ALPES); 3 proyectos del campo de la innovación digital en sectores S4 (reto 5. IRIS); y, por último, 2 proyectos de economía circular (reto 8. ZIRKULAR). Este año, no se desarrollará ningún proyecto dentro del sector de la biotecnología (reto 7. SIBERIA) ni del reto IDEAS, abierto a proyectos disruptivos.

La convocatoria tiene un carácter plurianual (2024-2027) y las y los participantes tienen hasta el 31 de diciembre de 2027 para ejecutar sus propuestas. En esta ocasión serán 54 empresas y 15 agentes del SINAI quienes llevarán a cabo los proyectos, quienes recibirán 6,3 millones de euros y 10 millones de euros, respectivamente.

En total son 16,3 millones de euros de ayudas, lo que supone un grado de compromiso del 95,8% de los 17 millones de euros de presupuesto con los que contaba la convocatoria. El dinero restante ha sido destinado a la convocatoria de proyectos de I+D, por lo que se podrá ampliar el número de proyectos con ayudas en esa convocatoria, que será resuelta en los próximos días.

5,4 millones para proyectos del área de la salud

De los 15 proyectos aprobados, destacan los cuatro enmarcados en el área de la salud (reto 4), la línea que más iniciativas concentra, que recibirán un total de 5.466.690 euros de la convocatoria (proyectos ALBA, BioDETOX, Revolution y TEGER). Otros tres proyectos están vinculados al reto sobre digitalización y recibirán en total 2.540.253 euros (EcoSwarm, IA-Speak, HUCAI-S4).

En el caso del reto vinculado con el vehículo eléctrico y conectado, los proyectos H2Dron y MOVERTE recibirán 2.942.206; el reto vinculado con la industria de la energía verde, contempla ayudas por valor de 1.513.140 euros para H2OP y MICROFLEX; el reto sobre agroalimentación, con 1.926.795 euros de ayudas para BIOGREENFOOD y PLENTYFOOD; y el reto sobre economía circular para el que se destinarán 1.939.777 euros de ayudas para los proyectos IGUZKITZA y CIRCUBLACK.

Los proyectos comprendidos en el Reto 1 y Reto 2 son susceptibles de cofinanciación por parte de la Unión Europea, a través del programa FEDER 2021-2027 de Navarra, con una tasa de financiación del 40% que recibirá el Gobierno de Navarra.

Con esta convocatoria, el Departamento de Industria, y de Transición Ecológica y Digital Empresarial pretende promover la generación y aplicación del conocimiento científico y tecnológico para aportar mayor valor a las empresas de Navarra, orientar la I+D de los centros tecnológicos y universidades a los sectores priorizados en la Estrategia, potenciar la digitalización de la economía, y la creación de empresas innovadoras.

Los proyectos aprobados son:

•         H2Dron: Dron de largo alcance autónomo con mayor productividad del mundo gracias a la propulsión mediante hidrógeno verde. Ayuda concedida: 1.732.651 euros (Reto 1)

•         MOVERTE: Movilidad eficiente y conectada para el transporte sostenible del futuro. Ayuda concedida: 1.209.555 euros (Reto 1)

•         MICROFLEX: Desarrollo de microrredes híbridas para la flexibilidad en la red de distribución. Ayuda concedida: 674.711 euros (Reto 2)                  

•         H2OP: Desarrollo de tecnologías avanzadas y herramientas de gestión de activos para la producción eficiente de hidrógeno verde para su uso en la descarbonización deprocesos industriales. Ayuda concedida: 838.428 euros  (Reto 2)

•         ALBA: Identificación de microproteínas (MPs) para generar vacunas contra el cáncer. Ayuda concedida: 1.701.960 euros (Reto 3)

•         BioDETOX: Microplásticos y microbiota en la salud cardiometabólica: soluciones biológicas innovadoras para la detección y prevención de tóxicos. Ayuda concedida: 1.396.609 euros (Reto 3)

•         REVOLUTION: Evolución de ARN estructurales en cáncer de colon para medicina personalizada. Ayuda concedida: 1.384.201 euros (Reto 3)           

•         TEGER: Plataforma tecnológica para identificar, desarrollar y administrar vectores de terapia génica para combatir enfermedades genéticas renales: Tratamiento de la poliquistosis autosómica dominante tipo II. Ayuda concedida: 983.918 euros (Reto 3)

•         PLENTYFOOD: Desarrollo de alimentos saludables y sostenibles con capacidad reguladora de la ingesta. Ayuda concedida: 1.006.155 euros (Reto 4)

•         BIOGREEENFOOD: Aplicación de (bio)tecnologias al desarrollo de ingredientes saludables mediante procesos tecnológicos sostenibles. Ayuda concedida: 920.640 euros (Reto 4)

•         EcoSwarm: Inteligencia colectiva y optimización energética en robótica móvil autónoma. Ayuda concedida: 908.195 euros (Reto 5)

•         IA-SPEAK: Nuevo sistema inteligente para la rehabilitación y la comunicación efectiva de personas con problemas del habla. Ayuda concedida: 925.226 euros (Reto 5)

•         HUCAI-S4: Human Centered-AI para aprendizaje automático y fabricación Zero Defects en procesos productivos de sectores S4. Ayuda concedida: 706.831 euros (Reto 5)

•         IGUZKITZA: Investigación Genómica Usando ZirKular Inputs, Tecnologías Zenit-nano y Agronómicas. Ayuda concedida: 1.291.128 euros (Reto 8)

•         CIRCUBLACK: Back to the Black Liquor. Ayuda concedida: 648.648 euros  (Reto 8)

El consejero Irujo, durante su visita al proyectos AVATAR, desarrollado en el marco de ediciones anteriores de la convocatoria. 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN