Pamplona Actual

Cada navarro mayor de edad jugó de media 540 euros el año pasado

En Navarra se jugaron 298,29 millones de euros en 2023

  • Imagen de la reunión celebrada recientemente por el Consejo del Juego. 
  • La Memoria del Juego de 2023 registra 3.279 autorizaciones de explotación de máquinas en la Comunidad Foral, 1.837 de juego y 1.442 de apuestas

El departamento de Interior, Función Pública y Justicia ha publicado la Memoria Anual del Juego de la Comunidad Foral de Navarra correspondiente al año pasado, un periodo en el que la ciudadanía navarra gastó un total de 298,29 millones de euros, un 1,73% más que en 2022. La cantidad media jugada por habitante mayor de 18 años fue de 540,69 euros, ligeramente superior al anterior registro, que se situaba en 538,97 euros. 

De los 298,28 millones de euros que suponen la cantidad total jugada en 2023, 164,04 millones se corresponden con juegos de gestión privada y 134,25 millones con juegos de gestión pública -Loterías y Apuestas del Estado y ONCE-. Dentro del 54,9% del total que suponen los juegos de gestión privada, el 63,88% del gasto se produce en apuestas, el 27,73% en máquinas tipo B y el 8,39% en bingos. 

Por su lado, según recoge la Memoria, en Navarra hay 3.279 autorizaciones de explotación de máquinas de juego de sus distintas modalidades. En concreto, 1.837 son máquinas de juego, de las que 1.279 tienen autorización para ubicarse en locales de hostelería, 36 en salas de bingo y 522 en salones de juego. Asimismo, en la Comunidad Foral hay 1.442 autorizaciones vigentes de máquinas de apuestas, un 1% más que el año anterior. 

Por locales específicos, en el territorio navarro hay 56 salones de juego, 6 locales de apuestas deportivas y 3 bingos, siendo Pamplona / Iruña la localidad que más presenta, con 27 salones de juego, cuatro locales de apuestas deportivas y dos bingos. 

Registro de interdicciones

A partir del año 2022, el Gobierno de Navarra habilitó la posibilidad de realizar mediante un trámite telemático en la página web del Ejecutivo foral la solicitud para, de forma voluntaria y personal, ser incluido en el Registro de Prohibiciones de Acceso al Juego de Navarra. Así, en 2023 se tramitaron 78 prohibiciones, un 311% más que en 2021 -19 prohibiciones-, habiendo a cierre del pasado año 156 prohibiciones en vigor, un 81% más que al cierre del curso anterior -86 prohibiciones en 2022-.  

Reglamento de Juegos y Apuestas

El Gobierno de Navarra está trabajando en el proyecto de decreto foral del Reglamento de Juegos y Apuestas de la Comunidad Foral de Navarra, un texto que ya fue aprobado en el Consejo del Juego y que este mes ha pasado por la sesión de Gobierno para ser elevado al Consejo de Navarra, órgano que deberá emitir su informe preceptivo.

El reglamento que da cumplimiento a lo establecido por la Ley Foral 21/2022 de Juego en cuanto a normativa de organización, explotación y práctica de los juegos y apuestas en el ámbito de competencias de Navarra enfila así su recta final, tras ser aprobado recientemente por el Consejo del Juego. Una vez recibido el dictamen por parte del Consejo de Navarra, de carácter preceptivo, pero no vinculante, se valorará el mismo para la aprobación del texto definitivo del decreto foral.

El nuevo reglamento persigue prevenir los riesgos de adicción y ludopatías, así como el acceso al juego de menores y grupos de riesgo. Contempla medidas como el control de acceso a los locales de juego, la limitación de horarios de cierre de los locales o la denegación de autorizaciones para instalar este tipo de establecimientos a menos de 400 metros de centros educativos, centros oficiales para la rehabilitación de personas jugadoras patológicas, centros residenciales de personas con discapacidad intelectual o con enfermedad mental, centros sanitarios, deportivos, culturales y recreativos y casas de la juventud.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN