Una delegación compuesta por estudiantes y directivos del programa LEAD – Liderazgo, Estrategia y Alta Dirección del IESDE School of Management de Puebla (México) ha sido recibida recientemente en el Palacio de Navarra por el vicepresidente primero y consejero de Presidencia e Igualdad del Gobierno de Navarra, Félix Taberna. La visita forma parte del ‘Study Tour 2025’, una gira académica internacional que busca acercar a estudiantes, líderes y profesionales latinoamericanos a modelos de gestión pública y empresarial de referencia en Europa.
Durante el encuentro, el vicepresidente Taberna ha mantenido un diálogo con los participantes, en el que se han abordado cuestiones relacionadas con el desarrollo económico de Navarra, las políticas públicas de sostenibilidad y el compromiso social como ejes estratégicos de gobierno. Taberna ha destacado el modelo navarro de prosperidad como “un ejemplo de equilibrio entre crecimiento económico, cohesión social y sostenibilidad”, y ha subrayado el papel de la colaboración público-privada en la transformación del territorio.
El programa LEAD, impulsado por el IESDE School of Management de México, está dirigido a directivos, estudiantes y responsables de alto nivel que desean perfeccionar sus habilidades estratégicas y de liderazgo para enfrentar con éxito los desafíos de un entorno global competitivo y en constante evolución.
La estancia en Navarra supone para esta delegación una oportunidad para conocer de cerca experiencias de gobernanza colaborativa, modernización productiva, innovación empresarial y políticas públicas que integran valores como la justicia social, la igualdad de oportunidades o la sostenibilidad medioambiental.
Con iniciativas como esta, la Comunidad Foral refuerza su papel como territorio de referencia para el intercambio internacional de talento y conocimiento, y consolida la proyección exterior de sus políticas públicas, fomentando espacios de colaboración y aprendizaje compartido con agentes de otros países.
La visita se inició en el Salón del Trono, donde el vicepresidente Taberna trasladó a la delegación mexicana su agradecimiento por el interés mostrado en Navarra y les animó a continuar explorando nuevas formas de liderazgo comprometido y transformador.
Visita a TRACASA y CEIN.
Además del encuentro mantenido en el Palacio de Navarra, este grupo de estudiantes y directivos ha tenido la oportunidad de visitar las instalaciones de las empresas públicas TRACASA y CEIN. En el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN), han podido conocer tanto el ecosistema de emprendimiento que acoge esta entidad, así como los viveros de innovación en los que se alojan 46 startups de sectores como el biosanitario, el agroalimentario o el digital.
En concreto, los estudiantes han podido conocer en profundidad las instalaciones y el trabajo de cuatro de las 'startups' (empresas emergentes) que están instaladas en CEIN. Se trata de B-Care by Bellezón, empresa que realiza epítesis y apósitos autoadhesivos basados en una tecnología innovadora para la piel; Nulab, centrada en dar a la industria agroalimentaria una herramienta de control de calidad y seguridad alimentaria en tiempo real; Uraphex, que ofrece una solución de desinfección sostenible del agua para la industria alimentaria; y Yenxa, 'startup' que ha desarrollado una tecnología para recuperar aceite vegetal usado en origen en jabón, de forma fácil, segura y automática.