La Cofradía de San Saturnino amenizará este próximo sábado 5 de abril en la Plaza del Castillo de Pamplona los actos con motivo del Día Mundial de Concienciación del autismo en una jornada que dará comienzo a las 10.00 horas con mesas de sensibilización, hinchables y pintacaras. Hacia las once y media comenzará la actuación de la Cofradía de San Saturnino, grupo que surgió en 2010 de manera espontánea, sin más razón de ser que alegrar la vida de los pamploneses con su música y sus letras. Desde ANA quieren agradecerles su implicación y gran voluntad por participar en este acto tan especial que hará que la Plaza del Castillo esté a rebosar y se respire un gran ambiente familiar y solidario.
A continuación, a las 12:00 se hará entrega de los premios de la XIII edición del concurso de dibujo escolar llevado a cabo entre todos los colegios de Navarra y los actos seguirán por la tarde con una Másterclass de Zumba de la mano de Zumba Love Pamplona, grupo liderado por Itziar Valls, que comenzará las 17:30 y seguirá con un concierto de la mano del grupo musical Epsilon que comenzará hacia las 18:30. Durante la tarde los más pequeños podrán continuar disfrutando de hinchables y de pintacaras.
Más de 150 voluntarios de la ANA y de Fundación Alegría van a colaborar para llevar a cabo todos los actos de sensibilización.
Sobre la Asociación Navarra de Autismo (ANA)
ANA es una asociación sin ánimo de lucro, que contribuye, con apoyos, servicios y oportunidades, a promover y mejorar la calidad de vida de los chicos y chicas con TEA (Trastorno del Espectro del Autismo) y el acompañamiento integral de las familias. Es una entidad reconocida como Entidad de Utilidad Pública y merecedora del mecenazgo social. Es miembro del CERMIN, AUTISMO ESPAÑA y de AUTISMO EUROPA y apoyada por las administraciones y otros agentes sociales.
Sobre la Fundación Alegría
La Fundación Alegría es una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo de alcanzar una plena inclusión de las personas con autismo en la transición a la vida adulta y el acompañamiento integral a las familias. Los tres ejes en los que se centra el trabajo son: programa educativo, programa de empleo y programa de vida adulta. Además, es entidad merecedora del mecenazgo social.