Pamplona Actual

ANA y Fundación Alegría celebran en la Plaza del Castillo de Pamplona el Día Mundial de Concienciación del Autismo

Han estado acompañadas por la Cofradía de San Saturnino, y por la tarde con el grupo Épsilon y Zumba Love Pamplona

PUBLICIDAD

Cientos de personas se han reunido hoy en la Plaza del Castillo de Pamplona para acompañar a la Asociación Navarra de Autismo (ANA) en el día que salen a la calle para conmemorar el Día Mundial de Concienciación del Autismo. La jornada ha comenzado desde las 10:00 de la mañan con las mesas de sensibilización, hinchables y pintacaras.  Hacia las once y media se ha dado el pistoletazo de salida con la actuación de la Cofradía de San Saturnino. La Cofradía musical de San Saturnino, surge en 2010 de manera espontánea sin más razón de ser que alegrar la vida de los pamploneses con su música y sus letras. Desde ANA quieren agradecerles su implicación y gran voluntad por participar en este acto tan especial que ha hecho que la Plaza del Castillo estuviera a rebosar y se respirara un gran ambiente familiar y solidario.

A continuación, a las 12:00 se ha hecho entrega de la XIII concurso de dibujo escolar llevado a cabo entre varios colegios navarros que han querido sumarse este gran día. Amaya Áriz (presidenta de ANA y del Patronato de Fundación Alegría) y Yolanda Álvarez (miembro de la junta de ANA), han sido las personas encargadas de repartir los premios del concurso. A todos los premiados se les ha hecho entrega de un diploma, una medalla, una pulsera de ANA, un queso de Lacturale y diferentes materiales de dibujo. Posteriormente, la Cofradía San Saturnino ha continuado amenizando la jornada. 

En total se han repartido 12 premios que han recaído en los siguientes alumnos y alumnas de los diferentes colegios participantes:

1. Naroa Viilanueva, 12 años, San Miguel IP, Santesteban.

2. Aritz Mindequia, 12 años, San Miguel IP, Santesteban.

3.          Oier Errandonea, 12 años, San Miguel IP, Santesteban.

4.          Alexia Arzuaga, 12 años, San Miguel IP, Santesteban.

5.          Rayan Imron, 10 años, Colegio La Balsa, Arroniz.

6. Abdessamad Hapian, 11 años, Colegio La Balsa, Arroniz.

7. Urtaitz Alegría, 10 años, Colegio La Balsa, Arroniz.

8. Mara Sola, 11 años, Colegio La Balsa, Arroniz.

9. Elsa Biarge, 6 años, Colegio La Milagrosa, Lodosa.

10.        Carlota Martínez, 7 años, Colegio La Milagrosa, Lodosa.

11.        Liah Lizaso, 7 años, Colegio La Milagrosa, Lodosa.

12.        Unai Mateo, 7 años, Colegio La Milagrosa, Lodosa.

Los actos continúan a la tarde con una masterclass de Zumba de la mano de Zumba Love Pamplona liderada por Itziar Valls que comenzará las 17:30 y seguirá con un concierto de la mano del grupo musical Epsilon que comenzará hacia las 18:30. Durante la tarde los más pequeños podrán continuar disfrutando de hinchables y de pintacaras. 

Según ha recalcado Amaya Áriz, presidenta de ANA, la organización de todos estos actos conlleva un intenso trabajo, con más de 150 voluntarios de la Asociación Navarra de Autismo (ANA) y por la propia Junta de ANA, pero merece la pena ante la respuesta de la sociedad navarra, que se ha volcado con su presencia. 

Desde ANA agradecen al Ayuntamiento de Pamplona y Fundación La Caixa el haber apoyado una vez más esta gran causa, y a Lacturale. Agradecen a su vez la colaboración de Diario de Navarra, Onda Cero, Universidad de Navarra, Tantaka, Ignacio Solla, Papelería Bi Art, Zumba Love Pamplona, Grupo Épsilon, al alumnado del Colegio Jesuitinas y a IES Pamplona Navarro Villoslada BHI y su taller de pintacaras y a Gretel Animación por su implicación. También, agradecen a Daniel Marín su colaboración amenizando la jornada haciendo de speaker. 

La Asociación Navarra de Autismo (ANA) valora muy positivamente el conjunto de actos y la masiva afluencia de público, indispensable para dar a conocer esta “discapacidad invisible” que afecta a uno de cada cincuenta y nueve nacimientos y que considera es un auténtico problema de salud y educación pública a futuro, por lo que se debe trabajar intensamente en la inclusión de estas personas en la sociedad.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Explora Ibiza sin límites: los beneficios de tener tu propio coche