Pamplona Actual

Iturrama celebra su semana de cultura intergeneracional, del 17 al 22 de junio

Civivox Iturrama será el epicentro de las siete actividades previstas

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • foto
  • Todas las actividades previstas tendrán lugar en Civivox Iturrama, requieren de inscripción previa y son gratuitas, excepto un taller de plantas aromá

El barrio de Iturrama dedica la próxima semana a la cultura intergeneracional. Civivox Iturrama será el epicentro de las siete actividades previstas, entre encuentros, talleres, espectáculos y una exposición con las que se quiere mostrar que es un barrio vivo, dinámico y asociativo. Todas las actividades, excepto un taller de plantas aromáticas, son gratuitas, aunque requieren de inscripción previa a través de los medios habituales, es decir, el 010, la propia red Civivox o www.pamplonaescultura.es.Las actividades comenzarán el lunes con una mesa redonda, a las 18 horas, que se concibe como un encuentro intergeneracional de la Red de Mayores del barrio y de los institutos de Iturrama. Un grupo de personas mayores pertenecientes a la Red de Mayores de Iturrama ha compartido diversos proyectos este curso 2023-2024 con jóvenes de los Institutos de Iturrama y Basoko. En el encuentro, se comentarán estos proyectos y los resultados.El martes por la mañana, a las 12 horas, tendrá lugar un taller de ballet dirigido a mayores de 55 años. Art’elier propone esta actividad para todas aquellas personas que siempre quisieron aprender, pero nunca encontraron la oportunidad, o para las que bailaron y quieren volver a bailar danza clásica. Una clase en la que se trabajarán los movimientos básicos del ballet con la intención de acercar la danza clásica a todas las personas. Teatrolari celebrará también martes su décimo aniversario en Civivox Iturrama con una propuesta escénica que comenzará a las 19 horas. La muestra de teatro prevista incluye la representación de dos escenas y dos monólogos por parte de estudiantes de Teatrolari. Dos horas de representaciones con diferentes estilos y protagonistas. Un día después, el miércoles, se ha programado un taller de plantas aromáticas, impartido por Óscar Ibáñez. A partir de las 17.30 horas, y con inscripción obligatoria en parejas y un precio de 4 euros, se conocerán las diferentes plantas aromáticas, sus propiedades y usos, así como el cuidado que requieren. Los brotes que plantemos nos los podremos llevar a nuestras casas para poder utilizarlos y continuar con el cuidado.Taller y espectáculo de danza como final de la semana festivaArt’elier volverá a ser protagonista a final de semana con un taller y un espectáculo de danza. El 20 de junio, a las 17.30 horas, tendrá lugar un taller de danza intergeneracional. Se trata de una investigación a partir de entrevistas y conversaciones con abuelos y abuelas de alumnado de Art'elier, realizadas por ellas y ellos mismos, que nutre la dramaturgia, creación y dirección de lo que será la producción del día siguiente. Este taller quiere acercarse a esa relación, abuelos, abuelas, nietos, nietas, y descubrir la riqueza humana que la caracteriza, el amor que despierta, y el vínculo especial y único entre ambas generaciones.La última actividad será el sábado 22 de junio, a las 18.30 horas. La compañía Art’elier propone el espectáculo de danza ‘Bailarnos a contratiempo’, un lugar para investigar la relación que se tiene con la danza a lo largo de las distintas etapas de la vida y, sobre todo, un lugar para bailar. Bailar conecta a la persona con su esencia, que permanece intacta en cada uno y una. Bailar es, en definitiva, echarle un pulso al tiempo.Desde el pasado 10 de junio y hasta el próximo día 22, Civivox Iturrama acoge una exposición colectiva de diferentes asociaciones culturales del barrio. Se trata de una muestra de trabajos de artes plásticas realizados durante este curso 2023-2024 en las actividades gestionadas por la por la Asociación Grisalla Iruña, la Asociación de Dibujo y Pintura Sofonisba y la Asociación Pintana Pintores Aficionados de Navarra. 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN