Pamplona Actual

Larra-Belagua trae novedades en junio: un punto de información en Isaba y el estreno de la competición Larra Enduro Race

Se estrena como parte del circuito de la Copa Sustrails Open Enduro BTT

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • La carrera Larra Enduro Race tendrá lugar el próximo 2 de junio

Larra-Belagua inaugura la temporada de verano con un fin de semana cargado de actividades alrededor de la bicicleta. Como noverdad este año,  destaca la primera edición de la carrera Larra Enduro Race. Un circuito que, a su vez, se estrena como parte de la competición BTT Sustrails Open de enduro y para la que es puntuable.

En el marco del evento de dos días dedicado al mundo de la bicicleta, la primera jornada se llevará a cabo el 1 de junio y ofrecerá una variedad de actividades emocionantes. Comenzará con la posibilidad de disfrutar de dos cursos de bicicleta de montaña dirigidos por Julen Urdín, con inscripción abierta para todos los públicos y bajo las siguientes temáticas: perfeccionamiento de técnica e iniciación para enfrentar los desafíos del terreno. Además, esta jornada incluirá una carrera para los más pequeños, la "Carrera Txiki Enduro", y una feria de productos locales.

Este mismo día, coincidiendo con la apertura de la temporada estival en el centro navarro, también se inaugurará un nuevo punto de información en el Hotel Isaba cuyo objetivo es facilitar los servicios y mejorar la atención al público para ayudar a sacar el máximo partido a todas las actividades que se ofrecen desde Larra-Belagua durante los meses de verano. 

Domingo 2 de junio: I edición de la Larra Enduro Race

La Larra Enduro Race forma parte del conjunto de seis circuitos puntuables de la Copa Sustrails Open Enduro entre los que también se encuentran senderos de: Lesaka, Basaburúa, Arrasate, Esteribar e Irrisarriland.

Un desafío que consta de tres tramos cronometrables y que conforman un recorrido de 30 kilómetros y 1400 metros de desnivel positivo en total. En concreto, los senderos que formarán parte del recorrido son: Xabalkoa, Saitsederra, Oxanea de, 1,52 Km / 322 m desnivel, 3,42 km / 601 m desnivel y 1,3 km / 307 m desnivel respectivamente.

Las características de estas rutas hacen de la carrera una experiencia ideal para quienes buscan un recorrido que ponga a prueba sus habilidades técnicas y resistencia, al tiempo que ofrece vistas panorámicas en un entorno natural impresionante.

La recogida de dorsales será previa a la carrera en el frontón de Isaba, alrededor de las 7:30h y se ofrecerá una comida tras finalizar el recorrido y las inscripciones están abiertas en la web de Larra Belagua. Además, con la entrada, se entregarán diferentes regalos. 

Otra gran novedad: remontes y un nuevo punto de información

El Hotel Isaba acogerá este nuevo punto de información disponible desde el 1 de junio hasta el próximo 22 de septiembre. Consiste en un lugar de recepción para los usuarios de las actividades de Larra-Belagua sítuado en la puerta del propio establecimiento. 

Entre sus funciones, destacan el alquiler de materiales para realizar las actividades ofertadas en estos meses además de ayudar a mejorar la atención al público y fomentar el turismo activo. Entre los servicios ofrecidos se encuentra el alquiler, la limpieza y reparación de bicicletas.

Nuevos servicios para disfrutar de los senderos

A todas estas novedades, Larra Belagua Bike ha querido sumar una nueva iniciativa para mejorar la experiencia de sus usuarios. Esta temporada podrán disfrutar de un nuevo servicio de reserva de remontes. 

Una propuesta que nace con el objetivo de facilitar a los usuarios el transporte hasta el punto de salida de los trails del valle para disfrutar directamente de sus bajadas. Los accesos a los trails en ocasiones son largos y con mucha pendiente y los remontes permiten un acceso más rápido.  La capacidad es para un máximo de ocho personas y se pueden realizar hasta 4 bajadas en una misma mañana. El servicio estará disponible viernes, sábado y domingo en el punto de información. 

Además se mantendrá la posibilidad de contratar guías y otras actividades como el barranquismo, que permiten disfrutar al máximo de este entorno natural privilegiado sin preocuparse de las rutas.  

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN