Pamplona Actual

Martihno causa estragos en el centro peninsular con inundaciones, cortes de carreteras y evacuaciones de ciudadanos

En Talavera de la Reina, la crecida del Tajo ha provocado el derrumbe de parte del puente romano de la localidad

  • Colapso del Puente Romano en Talavera -

La borrasca Martinho ha causado estragos en el centro peninsular de España durante el fin de semana del 22 y 23 de marzo, provocando inundaciones, cortes de carreteras y evacuaciones en varias localidades.

La situación en la Comunidad de Madrid ha sido especialmente preocupante. El ramal de conexión entre la M-30 y la M-40 en sentido A-6 fue cortado preventivamente debido a la subida del nivel del río Manzanares. Además, en Mejorada del Campo, 48 personas tuvieron que ser evacuadas de las zonas cercanas a las riberas de los ríos Jarama y Henares debido a las crecidas.

Además en Talavera de la Reina, la crecida del Tajo ha provocado el derrumbe de parte del puente romano de la localidad.

También en la provincia de Toledo la situación ha sido complicada en las últimas hora. 

Junto a Madrid y Toledo,  en Ávila se han producido desbordamientos de los ríos Chico y Adaja, causando inundaciones en el sur de la ciudad. La situación ha sido tan grave que Ávila ha declarado el estado de emergencia ante la previsión de más lluvias para este fin de semana.

La borrasca Martinho ha puesto en aviso a 30 provincias por lluvia, tormentas, deshielos, olas y viento. Las lluvias más intensas y persistentes se han registrado en el sistema Central, las montañas de Cáceres, el oeste de la cordillera Cantábrica y el oeste de Pirineos.La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha mantenido avisos de nivel naranja en toda la costa por fuertes vientos, con rachas que podrían superar los 100 km/h en zonas de Galicia o Cantabria, llegando incluso a los 150 km/h en puntos del Pirineo, País Vasco y Sistema Central.

El impacto de la borrasca Martinho se ha extendido más allá del centro peninsular. Así, 14 comunidades autónomas han estado en aviso por viento o nieve. La AEMET ha advertido sobre la posibilidad de acumulaciones de nieve de 5 centímetros por encima de los 1.100 metros, e incluso más en cotas superiores a los 1.500 metros.

Ante esta situación, el Ministerio de Trabajo de España ha aconsejado reducir los desplazamientos y favorecer el teletrabajo en las áreas bajo alerta, especialmente en Madrid, donde se prevén intensas lluvias y un alto riesgo de inundaciones.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Tres montañeros fallecidos en un accidente en el Moncayo tras precipitarse en la zona de la Escupidera (Zaragoza)
El Papa Francisco reaparece tras ser dar dado de alta y pide "el cese inmediato de las armas"