Pamplona Actual

Alumnado del IES Plaza de la Cruz, IES Barañáin e IES Padre Moret Irubide, premiados en el concurso “Un mar de ciencia”

Se trataba de un certamen de divulgación enmarcado en la conmemoración del Día Mundial de los Océanos dentro del proyecto G9 Missions del Grupo 9 de Universidad

El profesor Javier Peralta explica algunos conceptos a uno de los grupos de estudiantes.

Uno de los talleres realizado en las instalaciones de la UPNA.

El alumnado de primero de la ESO del IES Plaza de la Cruz de Pamplona, de segundo de la ESO del mismo centro, y de segundo de la ESO del IES Barañáin obtuvieron sendos primeros premios en las categorías de redacción, artística audiovisual y artística plástica, respectivamente, del concurso “Un mar de ciencia” de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), celebrado recientemente en la institución. Se trataba de un certamen de divulgación enmarcado en la conmemoración del Día Mundial de los Océanos dentro del proyecto G9 Missions del Grupo 9 de Universidades, cuyo objetivo es reflexionar sobre la importancia de la conservación de los océanos, mares, ríos y aguas subterráneas.

Además de los centros mencionados, también obtuvieron sendos segundos premios otros dos grupos de segundo de la ESO del IES Plaza de la Cruz, además de otro del IES Padre Moret Irubide. También se otorgó un tercer premio en la modalidad de redacción a otro grupo de estudiantes del IES Plaza de la Cruz de Pamplona. Todos los premios y los trabajos distinguidos en cada una de las modalidades pueden consultarse en el sitio web de la Universidad. 

Los premios consistían en la realización de los talleres “Agentes Agua” para los centros ganadores en cada modalidad, y una serie de visitas guiadas en la Universidad Pública de Navarra para conocer sus laboratorios e institutos de investigación para el resto, así como la entrega de un pack de material para todos. Asistieron a la entrega de premios cerca de 60 estudiantes de 1º a 4º de la ESO del Instituto Plaza de la Cruz y del IES Padre Moret Irubide.

G9-SCIENCE4ALL es el nombre del que se han dotado las instituciones que integran el Grupo 9 de Universidades, coordinadas por la Universidad de Cantabria, para celebrar conjuntamente la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras. Las actividades del consorcio, formado por las universidades de Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, Islas Baleares, Oviedo, País Vasco, Pública de Navarra y Zaragoza, con la colaboración de la Universidad de La Rioja, están disponibles en la página web del evento. Este proyecto está financiado por la Unión Europea dentro del programa Horizonte Europa: Programa Marco de Investigación e Innovación.  

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN