Pamplona Actual

Chivite reivindica las vocaciones científicas femeninas para “evitar sesgos” en los avances tecnológicos

La presienta ha visitado el I Desafío STEM, que ha contado en el Navarra Arena

La Presidenta se ha interesado por las actividades que estaban desarrollando los niños y niñas

La Presidenta ha sido recibida por la consejera de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Patricia Fanlo, y por la directora gerente de Tracasa Instrumental, Mar González

La Presidenta y la consejera han recibido como obsequio una camiseta del Desafío STEM

La Presidenta se ha interesado por las actividades que estaban desarrollando los niños y niñas

Vista general del pabellón

La Presidenta se ha interesado por las actividades que estaban desarrollando los niños y niñas

Finalizada la visita, la Presidenta ha atendido a los medios

  • Ha visitado el I Desafío STEM que, organizado por el grupo TracasaWomenTIC en el Navarra Arena, ha contado con la participación de 350 escolares de Na

La presidenta de Navarra, María Chivite Navascués, ha visitado hoy el I Desafío STEM, que ha contado en el Navarra Arena con la participación de más de 350 escolares procedentes de tres centros educativos de Navarra y que pretende impulsar también la generación de vocaciones científicas entre las mujeres, de forma que se puedan “evitar sesgos” en los avances que realiza la ciencia y la tecnología.

El evento, organizado por el grupo TracasaWomenTIC, que está formado por mujeres de Tracasa Instrumental y Tracasa Global, empresas públicas del Gobierno de Navarra, ha permitido al alumnado participante completar retos y actividades en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés).

La presidenta del Gobierno de Navarra, que ha estado acompañada durante su visita al Desafío STEM por Patricia Fanlo, consejera de Universidad, Innovación y Transformación Digital; y Mar González, directora gerente de Tracasa Instrumental y consejera delegada de Tracasa Global; ha subrayado que “el mundo digital deber ser un reflejo del mundo real”, y, en ese sentido, “si las mujeres no tenemos suficiente representación, no lo va a ser”. En relación con el evento, “este reto busca fomentar ese espíritu STEM desde las primeras fases de la vida”, ha añadido.

Además, la presidenta ha anunciado que el Gobierno Foral ya trabaja en el I Plan STEM. Un plan, ha dicho, que “reforzará todas las iniciativas que ya llevamos a cabo desde el propio Gobierno, aglutinándolas y dándoles un mayor impulso”. Este proyecto pondrá el foco, especialmente, en mujeres jóvenes y niñas. “Para que la igualdad sea una realidad también en estos sectores”. “Frente al escepticismo científico o tecnológico, el antídoto está en el fomento del espíritu crítico, y su base es la curiosidad y la formación”, ha concluido.

Por su parte, la consejera Fanlo ha incidido en la necesidad de “continuar fomentando la participación de las mujeres estudios STEM, porque una Ciencia más igualitaria es una Ciencia más real y mejor”. Por ejemplo, el pasado curso solo 2 de cada 10 estudiantes de ramas como la Ingeniería Industrial, Informática y Telecomunicación eras mujeres en la Universidad Pública de Navarra (UPNA). En este sentido, Fanlo ha destacado algunas acciones que se están desarrollando desde el Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital, tales como cláusulas específicas de género en convocatorias, campañas de difusión de mujeres en la ciencia, iniciativas para incrementar la participación de mujeres y niñas en carreras científicas, la consolidación y apoyo a la Cátedra Mujer, Ciencia y Tecnología de la UPNA o programas como ‘Planeta STEM’, en colaboración con el Planetario de Pamplona/Iruña. “Este Gobierno trabaja para asegurar que tanto mujeres como hombres tengan las mismas oportunidades para desarrollar su talento en cualquier campo del conocimiento”, ha señalado.

También, la directora gerente de Tracasa Instrumental y consejera delegada de Tracasa Global, Mar González, ha remarcado “la labor y el compromiso del grupo, formado por voluntarias de Tracasa Instrumental y Tracasa Global, para incrementar la visibilidad de la mujer en el sector tecnológico e inspirar a futuras generaciones a desarrollar su camino en el ámbito de las TIC”.

La primera edición del Desafío STEM ha estado diseñada como un espacio de encuentro y aprendizaje, ya que, como se ha expuesto desde el grupo TracasaWomenTIC, este evento anual “aspira a visibilizar y promocionar entre los y las escolares las vocaciones STEM y a inspirar a futuras generaciones, animándolas a adentrarse en el sector tecnológico y conocer sus posibilidades”. 

En este sentido, el alumnado participante, procedente de cursos de Educación Infantil y Primaria del Colegio Público Azpilagaña, del Colegio Público Elizondo y del Colegio San Benito (Miranda de Arga), ha realizado juegos y retos divertidos y educativos, en los que ha destacado, por encima de todo, la experimentación y el trabajo en equipo en conceptos relacionados con el ámbito STEM, mediante acciones de programación, robótica, cálculo y construcción adaptadas a sus edades y conocimientos.

Patrocinadores, colaboradores, Comité Docente y próxima edición 

El Desafío STEM, que nace con la intención de convertirse en una cita formativa anual de referencia para los centros educativos de Navarra, ha contado en su primer año con el patrocinio de la Confederación Empresarial Navarra (CEN) y la empresa Átomo Games, referencia en juegos infantiles y familiares; y con la colaboración de NICDO (empresa pública del Gobierno de Navarra), Reyno Gourmet (sello de calidad gestionado por INTIA, empresa pública del Gobierno de Navarra) y Kokea, especializada en la organización de espacios y actividades para escolares.  

Además, tal y como se expone desde TracasaWomenTIC, un elemento diferencial del Desafío STEM es su intención de que la cultura STEM, sus valores y las acciones relacionadas con el evento tengan continuidad durante el curso académico, y que los aprendizajes y las experiencias vividas se puedan trasladar al día a día en las aulas. Para ello, el grupo ha detallado que se creará el Comité Docente STEM, que estará formado por representantes de los centros educativos participantes y tendrá reuniones periódicas para poner en común propuestas de actividades STEM en el ámbito académico, así como inquietudes, limitaciones y necesidades que encuentran el personal docente y los centros a la hora de trabajar temáticas STEM.

Además, en la propia página web del Desafío STEM ya se encuentra habilitado el espacio para que los centros interesados en participar en la edición de 2025 puedan realizar su inscripción, que es totalmente gratuita. El plazo para apuntarse al II Desafío STEM, previsto para el mes de junio de 2025, finaliza el 30 de junio de 2024. 

TracasaWomenTIC, un grupo único con un esfuerzo compartido

Desde su creación a finales de 2022, el grupo TracasaWomenTIC, alineado con la labor que viene desarrollando el Gobierno de Navarra en materia de fomento de vocaciones científico-técnicas entre las jóvenes, ha completado diversas iniciativas en esta materia y ha habilitado, para el contacto de cualquier persona o entidad interesada en este ámbito, una dirección de correo electrónico: tracasawomentic@itracasa.es.

Entre las principales acciones desarrolladas por el grupo destacan la conmemoración de los días de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con testimonios de compañeras dirigidos a inspirar a niñas en el sector tecnológico; mentorías con estudiantes de la Universidad Pública de Navarra; charlas en colegios, ofreciendo un enfoque novedoso sobre igualdad y equidad en las profesiones STEM; colaboraciones en Jornadas CanSat, organizadas por la Agencia Espacial Europea; y la puesta en marcha de los diálogos “Rompiendo la rueda”, centrados en fomentar vocaciones STEM a partir de testimonios de referentes en el sector tecnológico.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN