Pamplona Actual

Dos detenidos por estafar ofertando falsos alquileres de pisos en Pamplona durante Sanfermines

Las víctimas llegaban a transferir la fianza y días antes de comenzar la estancia el supuesto propietario les comunicaba que no podía alquilarles el piso

  • txupinazo

Agentes de la Jefatura Superior de Policía de Navarra han detenido a dos personas, un hombre y una mujer, como presuntos autores de varios delitos de estafa relacionados con el alquiler fraudulento de pisos vacacionales para las fiestas de San Fermín. 

Las víctimas, tras interesarse por alquileres en una conocida plataforma de anuncios, efectuaban un primer pago como concepto de fianza por un apartamento ficticio o que ya se encontraba arrendado. Se han esclarecido tres denuncias de perjudicados residentes en diferentes ciudades de la geografía española.

La investigación arrancó en julio de 2023 cuando un ciudadano procedente de Madrid interpuso una denuncia en la Jefatura Superior de Navarra  por una estafa sucedida tras contactar con un varón mediante una aplicación para alquilar una vivienda vacacional en Pamplona durante tres días de las fiestas de San Fermín por 800 euros. 

Después del primer contacto, las comunicaciones prosiguieron vía mensajería instantánea, solicitándole el arrendador dos transferencias de 500 euros en total en concepto de fianza.

La víctima llegó a recibir un contrato de arrendamiento, pero días antes de comenzar su estancia, el supuesto propietario le comunicó que no podía alquilarle el piso, cortando toda comunicación sin devolver el importe de la fianza. 

En la investigación, los agentes localizaron dos denuncias más, interpuestas en Valladolid y Madrid, en las que las víctimas relataban el mismo procedimiento, habían contactado con la misma persona y obtenido el mismo resultado; la cancelación de la reserva sin devolución de la fianza y sin posibilidad de contacto con el arrendador.

Por todo ello se procedió a la detención de dos personas como presuntas autoras de un delito de estafa, continuándose con la investigación y no descartándose la existencia de más víctimas o denuncias.

Consejos para evitar estafas vacacionales

1.      Nunca hagas clic en enlaces que no esperas – Los enlaces fraudulentos y documentos sospechosos en adjunto en correos electrónicos están diseñados para redirigirte a sitios web falsas diseñadas para parecerse a páginas con las que estás familiarizado, pero que pueden engañar a los usuarios para que revelen información personal como contraseñas y números de tarjetas de crédito.

2.      Cuidado con las ofertas sospechosamente baratas o los depósitos altos – Si una oferta o promoción parece demasiado buena para ser verdad, podría ser una estafa y es mejor terminar toda comunicación de inmediato.

3.     Utiliza los seguros y políticas de reembolso de las plataformas especializadas. Permanece en la plataforma para reservar, pagar y comunicar. Si alguien te pide que salgas de la plataforma, notifícalo.

4.      Utiliza una contraseña diferente para cada cuenta que crees y habilita la autenticación de dos factores – Si tus datos se ven comprometidos en línea, los estafadores pueden acceder a tu información personal y utilizarla para controlar tus cuentas.

La Policía Nacional aconseja que, ahora que nos acercamos a la temporada de verano, los viajeros deben extremar las precauciones al hacer sus reservas. Si has sido estafado, denuncia los hechos en cualquier comisaría de la Policía Nacional. Para ayudar en la investigación, asegúrate de proporcionar toda la información que tengas, ya sean recibos de pago, capturas de pantalla o cualquier detalle de contacto relevante.





 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN