Pamplona Actual

Convocadas pruebas selectivas para la contratación temporal de profesorado de acordeón para la Escuela de Música Joaquín Maya

  La Escuela de Música Joaquín Maya busca profesorado de acordeón a través de la convocatoria de unas pruebas selectivas para la contratación temporal...

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • acordeón
  • Las solicitudes se pueden presentar hasta el 31 de marzo, de forma telemática a través de www.pamplona.es

 

La Escuela de Música Joaquín Maya busca profesorado de acordeón a través de la convocatoria de unas pruebas selectivas para la contratación temporal. El plazo para presentar las solicitudes finaliza el 31 de marzo. La inscripción se debe realizar de forma telemática en www.pamplona.es y la tasa en concepto de derechos de examen asciende a 11,20 euros. La prueba selectiva prevé su celebración en el mes de abril. Las bases de la convocatoria se pueden consultar en el Boletín Oficial de Navarra número 57 de 20 de marzo y en el apartado de Empleo Público de la web municipal.

Las personas que quieran concurrir a la convocatoria deberán cumplir los requisitos de nacionalidad, edad, capacidad física y psíquica para el desempeño del puesto de trabajo, no deberán hallarse inhabilitadas ni suspendidas para el ejercicio de funciones públicas y no deben haber sido separadas del servicio de una Administración Pública. Asimismo, tendrán que poseer como titulación una Diplomatura o Grado Universitario, Ingeniería Técnica, Arquitectura Técnico o equivalente, y Título profesional de Grado Medio en la especialidad de Acordeón; o Título de Estudios Superiores en la especialidad de Acordeón o, en su caso, el Título de Profesor/a de Grado Medio en esta especialidad.

La convocatoria consta de una única prueba selectiva de caráter práctico, que se celebrará en el mes de abril. La prueba consistirá en impartir una sesión a un alumno o alumna de cualquiera de los niveles impartidos en la Escuela de Música, con una duración máxima de 15 minutos. Se valorarán aspectos como la comunicación y la relación con el alumnado; la capacidad de detección y solución de problemas en el alumnado; el uso de diferentes recursos y estrategias para la asimilación de contenidos y la mejora de aspectos técnicos y musicales; el uso del propio instrumento durante el desarrollo de la sesión; la adecuación, coherencia y secuenciación, así como otros aspectos que el tribunal considere oportunos. La prueba se valorará con una puntuación máxima de 100 puntos y la superarán quienes obtengan, al menos, 50 de ellos.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

El Gobierno de Navarra abre el plazo de tres convocatorias de ayudas para fomentar la igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito local
Pamplona y Fundación Solera mantienen su colaboración en la organización y programación de actividades para las Redes de Mayores