CIVICAN será la sede de unas jornadas estatales sobre Economía de Impacto el próximo día 8 de abril. Esta cita contará con referentes nacionales de este ámbito y se abre a personas y entidades interesadas en explorar este modo de colaboración para el crecimiento de proyectos de impacto social. Se trata de una iniciativa conjunta de Fundación Caja Navarra, Fundación “la Caixa” y el Gobierno de Navarra.
La mañana del 8 de abril se desarrollarán varias mesas redondas sobre diversos temas relacionados con la Economía de Impacto con el objetivo de dar a conocer mejor en qué consiste esta metodología de apoyo a proyectos. Durante la tarde del día 8, habrá sesiones prácticas como reuniones sectoriales y talleres en los que se podrán desarrollar los conceptos teóricos formulados durante la primera jornada.
La decisión de Fundación Caja Navarra, Fundación “la Caixa” y el Gobierno de Navarra de impulsar estas jornadas está muy relacionada con su apuesta por la innovación y por buscar soluciones creativas y pioneras a la hora de afrontar los nuevos retos sociales que se plantean en este momento.
¿Qué es Economía de Impacto?
Es un modelo económico que busca generar beneficios sociales y medioambientales positivos, además de los financieros. Se centra en crear valor no solo para las entidades inversoras, sino, especialmente, también para la sociedad y el medio ambiente, promoviendo prácticas empresariales sostenibles y responsables. Este concepto se desarrolló originalmente en países anglosajones, como Estados Unidos y Reino Unido, aunque se ha ido expandiendo a otros como Portugal, Países Bajos o España.
La Economía de Impacto no se plantea como un nuevo modelo de apoyo a proyectos liderados por el tercer sector y con impacto en colectivos más vulnerables, sino que surge como una alternativa a los modelos habituales como las convocatorias de ayudas o el patrocinio. Una nueva manera de realizar filantropía que se abre también al ámbito empresarial, siempre teniendo en cuenta conceptos fundamentales como la medición del impacto, la sostenibilidad medioambiental, el trabajo a medio plazo y modelos de éticos de gobernanza.
¿Quién participa en estas jornadas?
Fundación Caja Navarra, Fundación “la Caixa” y Gobierno de Navarra han reunido a referentes de los diversos agentes implicados en la Economía de Impacto. La apertura contará con la presidenta del Gobierno, María Chivite, el presidente de Fundación Caja Navarra, José Ángel Andrés, y la delegada de Fundación “la Caixa” en Navarra, Izaskun Azcona.
Aunque el programa cuenta con más de una veintena de participantes, se puede destacar la presencia de algunas personas referentes en el ámbito de la Economía de Impacto como Eugenio Solla (CaixaBank), Enrique García (Cofides), María Ángeles León (Open Value), José Manuel Caballol (Hogar Sí), Alberto Matellán (Mapfre) o Yolanda Minguito (Triodos Bank).
Esta jornada está abierta a todas las personas interesadas, aunque está más focalizada a todos aquellos agentes involucrados, como es el caso de entidades del tercer sector, empresas, organizaciones públicas y del ámbito financiero.