Pamplona Actual

Smurfit Kappa Sangüesa inaugura la mayor planta de autoconsumo industrial de Navarra

La empresa pone en marcha más de 12.000 placas solares, con una inversión de 6 millones de euros, que producirán como el consumo de 3.600 hogares

  • Pie de foto en la noticia

Smurfit Kappa Sangüesa ha inaugurado oficialmente un parque fotovoltaico que, junto con sus calderas de biomasa y recuperación existentes, permitirá a la planta producir más del 50% de la energía con fuentes renovables y sostenibles.  

Las más de 12.000 placas solares instaladas en 80.000 metros cuadrados producirán 13.200 MWh de energía anual, en un compromiso claro con la energía verde y la reducción de CO2 definidos en los objetivos Better Planet 2050. 

La inauguración oficial ha contado con la presencia del consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial, Mikel Irujo, así como de otros representantes institucionales y empresariales. El acto ha sido liderado por el CEO del Grupo Smurfit Kappa, Anthony P.J. Smurfit; Javier Rivas, COO de Smurfit Kappa Paper & Board Europa; y el Director General de la planta de Sangüesa, Pedro Mendarozketa.

Javier Rivas, COO de Smurfit Kappa Paper & Board Europa, ha afirmado: “Esta inversión supone un importante paso para la planta de Smurfit Kappa Sangüesa y está alineada con la transición del Pacto Verde de la UE hacia la neutralidad climática mediante el aumento de las tecnologías de energía limpia”.

Por su parte, Pedro Mendarozketa, Director General de Smurfit Kappa Sangüesa, ha destacado la importancia de esta inversión en el compromiso de la compañía con la innovación continua y la responsabilidad medioambiental. “En nuestra fábrica producimos papel MG Kraft, un producto renovable, reciclable y biodegradable que se utiliza cada vez más para sustituir a los envases de plástico.  La puesta en marcha de esta gran instalación fotovoltaica es un ejemplo más de las iniciativas que llevamos a cabo para incrementar el uso de energías renovables y está alineada con el plan de descarbonización de la industria navarra, ayudando a la transición energética al maximizar el uso de energías renovables e incidiendo directamente en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero”. 

Smurfit Kappa Sangüesa produce anualmente 90.000 toneladas de papel MG Kraft a partir de madera de pino local, 100% renovable y certificada. El papel está presente en numerosos usos cotidianos como bolsas de supermercado, envoltorios de panadería y bollería, bolsas para frutas y verduras… así como en otras aplicaciones industriales. La empresa, en la que trabajan más de 250 personas, cuenta con tres máquinas de papel y más de 500 clientes repartidos por más de 50 países.

PRINCIPALES DATOS

· Más de 12.000 placas solares de 700 W cada una. 

· Distribuidas en 31 inversores. 

· 80.000 m2 de superficie.

· 13,2 GWh de energía solar anualmente (producción equivalente al consumo de 3.600 hogares).

· 3.200 toneladas de CO2. Reducción anual de emisiones gracias a las nuevas placas.

· 6 millones de euros de inversión.

En el pie de foto del corte de la cinta, las personas son: Javier Rivas, COO de Smurfit Kappa Paper & Board Europa; Mikel Irujo, consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial; Anthony P.J. Smurfit, CEO del Grupo Smurfit Kappa; y Pedro Mendarozketa, Director General de la planta de Smurfit KappaSangüesa






 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN