Pamplona Actual

Pamplona dedica casi 600.000 euros para el comedor municipal

Las personas usuarias se encuentran en situación de grave necesidad económica

  • foto
  • El contrato licitado por la Junta de Gobierno Local está reservado a Centros Especiales de Empleo o Empresas de Inserción Sociolaboral

La Junta de Gobierno Local ha aprobado este lunes la licitación del contrato de suministro de comidas preparadas para el comedor municipal, que está reservada a Centro Especiales de Empleo o Empresas de Inserción Sociolaboral. El presupuesto del contrato asciende a 599.093 euros y su duración es de 17 meses, desde el 1 de agosto de 2024 al 31 de diciembre de 2025, con opción a dos prórrogas anuales más.

Este contrato pretende atender las demandas que precisa una parte de la población, especialmente necesitada en su alimentación diaria. Por ello, se contrata la elaboración y suministro diario de desayunos, comidas y cenas para el comedor municipal, con menú equilibrado y adecuado a las necesidades de esta población. Se prevén 240 servicios diarios, que se reparten en 85 comidas, 80 cenas y 80 desayunos. Los servicios diarios no son cantidades cerradas, sino que cada día se encargará un número concreto de menús que desde el comedor municipales se comunicará a la empresa adjudicataria. Se tendrán en cuenta en los menús las circunstancias sociosanitarias de las personas que los solicitan, bien por prescripción médica, por creencias religiosas o por su especial situación.

Existen dos tipos de perfiles que utilizan los servicios del comedor municipal. Por una parte, se trata de personas que consumen la comida y/o cena en las instalaciones del comedor municipal On Egin en la calle del Carmen; y por otra, unidades familiares que recogen la comida y/o cena para ser consumida en su domicilio. Las personas usuarias se encuentran en situación de grave necesidad económica. Con carácter general, el comedor municipal ofrece sus servicios todos los días de la semana durante todo el año, con la única excepción de los Sanfermines, del 6 al 14 de julio.

Servicio municipal

El comedor municipal es un servicio de titularidad municipal orientado a personas en situación de precariedad económica y con serias dificultades para satisfacer sus necesidades básicas en materia de alimentación. Constituye un recurso complementario a la acción profesional de trabajo social en las unidades de barrio y/o servicios del área de Acción Social o interviniendo en las situaciones de crisis al objeto de evitar el empeoramiento o cronificación de las circunstancias particulares de las personas usuarias. 

Con este servicio se contribuye, desde la responsabilidad municipal, como instrumento específico paliativo de las situaciones de pobreza endémica o coyuntural y bajo autovalimiento, mediante su aplicación complementaria al resto de prestaciones sociales. Además, busca paliar aquellas situaciones que puedan provocar o agudizar el desarraigo o la marginación social. Por último, sirve como instrumento de acción profesional y apoyo en los procesos de incorporación social diseñados desde los servicios sociales municipales.

Tres servicios diarios 

Se apuesta en el comedor municipal por la elaboración de menús completos, saludables y sostenibles, y por el reparto de tres servicios diarios, es decir, desayuno, comida y cena. La comida y la cena constarán de un primer plato, un segundo, postre, pan y café con leche y azúcar. Se suministrará también la cantidad de aceite de oliva, vinagre, pan, azúcar y resto de materiales necesarios para el correcto aliño de los menús. Aproximadamente la mitad de las comidas y cenas, en torno a 40, se suministrarán envasadas, embolsadas y preparadas para consumir fuera del local del comedor.

El desayuno vendrá envasado siempre individualmente, ya que se consume fuera del comedor. Constará, al menos, de una pieza de fruta, un producto lácteo no azucarado y pan o un producto derivado de cereales. Teniendo en cuenta que las personas usuarias que recogen la comida son, en su práctica totalidad, unidades familiares, se suministrará el menos un postre lácteo al día y al menos 250 ml de leche en el desayuno para los menores.

La empresa adjudicataria confeccionará los menús y las dietas; comprará las materias primas; manipulará, elaborará y cocinará los menús y dietas especiales; y deberá comprobar que la preparación de los alimentos se realice con los sistemas necesarios para su conservación y mantenimiento idóneo hasta ser consumidos. Además, se encargará del reparto de los menús entre los que van a ser consumidos en el local del comedor municipal y los menús envasadas para llevar y del transporte de todos los menús al comedor municipal para su consumo allí o su reparto. 

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN