Pamplona Actual

UPN defiende en el Congreso la necesidad de medidas urgentes contra el aumento de la criminalidad 

Alberto Catalán, ha asegurado que “la  realidad es que España y Navarra son menos seguras que antes y todos los datos así lo evidencian"

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • El diputado Alberto Catalán, en una imagen en el Congreso

El diputado por Navarra de UPN, Alberto Catalán, ha defendido  hoy en el Congreso de los Diputados la necesidad de adoptar medidas urgentes ante  el preocupante incremento de la criminalidad en España y, en particular, en Navarra.  

Durante su intervención en la defensa de la moción presentada por UPN, Catalán ha  destacado que desde 2015 la delincuencia en España se ha incrementado un 17,1% y  en Navarra se ha disparado un 33,3%, el doble, según los balances de criminalidad  que publica todos los años el Ministerio del Interior. 

La moción de UPN, que se votará mañana jueves en el Pleno del Congreso, insta al  Gobierno a elaborar planes de choque para luchar contra el aumento de la  delincuencia en aquellas comunidades y ciudades en las que se ha incrementado  considerablemente, recogiendo de forma específica medidas dirigidas a luchar contra  el fenómeno de las bandas juveniles y del narcotráfico. También solicita cubrir las  plantillas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, dotarlas de los medios  materiales y técnicos adecuados. Además, propone reformas normativas que  permitan combatir eficazmente la delincuencia y reforzar la coordinación entre los  distintos cuerpos de seguridad. 

Catalán ha asegurado que “nadie puede poner en duda que en todas las comunidades  las tasas de criminalidad eran menores hace 10 años. Que el 13,6% de los españoles  manifiestan que han reportado crímenes, violencia o vandalismo durante 2023 en su  entorno según EUROSTAT, también son datos oficiales. Que esa cantidad es 3 puntos  y medios superior a la media europea también son datos oficiales. También que  estamos en el quinto puesto de países europeos con las tasas más altas. Que mientras  en Europa descendía aquí aumentaba, también. Son datos oficiales, facilitados por  instituciones y organismos oficiales”.

El diputado regionalista ha acusado al Gobierno de “mirar para otro lado, caer en la  autocomplacencia y no querer reconocer la realidad, lo que es una irresponsabilidad,  porque no contribuye a solventar el problema. La realidad es que España y Navarra  son menos seguras que antes y todos los datos así lo evidencian”, ha asegurado. 

Catalán ha recordado que “en comunidades como Navarra y en ciudades como  Pamplona y Tudela la criminalidad se ha disparado”. Por ello, ha insistido en la  necesidad de adoptar medidas ante situaciones concretas. 

El diputado ha defendido que “la prevención es fundamental” en la lucha contra la  criminalidad, lo que implica no solo medidas policiales, sino también medidas  sociales que contribuyan a reducir la comisión de delitos. Además, ha hecho hincapié  en que “las modificaciones introducidas en el Código Penal para abordar la  multirreincidencia han evidenciado que no han sido efectivas, tal y como han  reconocido cuerpos policiales, colegios de abogados, jueces y fiscales, por lo que  deberán adoptarse nuevos cambios normativos”. 

Por último, Catalán ha insistido en que “los españoles exigen a los poderes públicos  vivir con seguridad y evitar su deterioro”. “La sensación de inseguridad, de temor a  la delincuencia o llámenlo como quieran en algunas ciudades muy concretas es real.  Y no reconocerlo es engañarse a sí mismo. Luego vendrán las lamentaciones. Taparse  los ojos o mirar para otro lado no será la solución.”, ha concluido.
 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

El gaztetxe de Burlada mantiene su lucha ante el riesgo de desalojo
‘Imágenes con Memoria’ pone el foco en los últimos años del franquismo