Pamplona Actual

Parena Teatro estrena en el Gayarre ‘El paraíso de los rotos’, una comedia entre el bufón y el clown

Las entradas pueden adquirirse entre 6€ y 12€ tanto en taquilla como en www.teatrogayarre.com. 

  • El paraiso de los rotos -
  • El resultado es un mundo que se mueve entre lo poético y lo onírico con la dureza y crudeza que trae  consigo el bufón sin abandonar la risa

Este jueves 16 a las 20:00 horas Patxi Larrea y Lorena Arangoa o, lo que es lo  mismo, la compañía navarra Parena Teatro presentan en el Teatro Gayarre por primera vez ‘El paraíso de  los rotos’. La nueva propuesta llega de la mano de Pep Vila en la dirección, ex miembro de la mítica  compañía teatral catalana Els Joglars fundada por Albert Boadella, entre otros. 

El inédito montaje teatral, es una pieza para adultos a medio camino entre el bufón y el clown que  reflexiona sobre la sociedad actual. Bajo los focos dos personajes recorren sus “roturas, tanto físicas como  emocionales. Entre risas, sonrisas, y muecas desmedidas van desgranando situaciones cómicas que llevarán  al espectador por un camino de emociones encontradas entre la carcajada y el silencio conmovedor ante  tanta rotura oculta”. 

SINOPSIS 

Tomás y Juana siempre han det-estado estar constantemente juntos incluso en los buenos momentos… si  los hubiera. Bueno… siempre se han acompañado. Ahora son muy afortunados. Por fin son libres estando  encerrados. Están aquí, en este lugar donde llegan todas las cosas que no sirven, las cosas que no valen,  que se oxidan, que se apolillan, cristales rotos, tazas sin asas, asas sin tazas… Ellos no se habían planteado  nunca llegar aquí, pero es su sitio, aunque todavía no lo sepan. Aquí ellos son los reyes, el rey Tomás y la  Reina Juana. Los reyes de todo esto. Cayeron por el agujero sin darse cuenta, bueno, más que caer  podríamos decir que el agujero se los tragó, se los zampó sin que ellos se dieran cuenta en un abrir y cerrar  de ojos. Cayeron sobre un viejo colchón abandonado, se levantaron despacio, se sacudieron el polvo de la  caída y con esa extraña dulzura con la que se acepta la derrota se juntaron al montón de trastos que ahora  les envuelve y que ya nadie quiere, objetos inútiles, rotos o estropeados, allí donde van a parar los restos  de aquellos que fueron y que ahora ya no son: el Paraíso de los rotos. 

La producción de una hora aproximada de duración sigue la estela de su anterior montaje Siroko donde  ampliaron su registro bufonesco en el teatro de calle y llega fruto de un año de investigación que les ha  servido para profundizar, según explican, en la esencia de sus protagonistas: “personajes oscuros,  abandonados de la mano de Dios, sucios y apartados de la sociedad” así como para ahondar “en la risa del  espectador que mira con ojos curiosos a estos seres que tienen algo de atractivo en su ser desagradable”.  

El resultado es un mundo que se mueve entre lo poético y lo onírico con la dureza y crudeza que trae  consigo el bufón sin abandonar la risa característica de este registro. Los protagonistas a los que dan vida  Larrea y Arangoa son dos personajes “a medio camino entre lo humano y lo animal. Dos personajes que  sobreviven en este mundo extraño porque han descubierto que estando rotos, siendo defectuosos,  inservibles para la sociedad “normal” pueden ser algo parecido a “felices” o por lo menos a lo que ellos  entienden por felices”.

Las entradas para este espectáculo pueden adquirirse entre 6€ y 12€ tanto en taquilla y  www.teatrogayarre.com.  

FICHA ARTÍSTICA COMPLETA. Dirección: Pep Vila. Intérpretes: Lorena Arangoa, Patxi Larrea. Escenografía: Pep Vila, Parena Teatro. Vestuario: Lorena Arangoa, Parena Teatro. Iluminación: Livory  Barbez. Una producción de Parena Teatro.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN