Pamplona Actual

Chivite anuncia que Navarra impulsará la verificación de noticias para evitar bulos y fake news

Se va a firmar un acuerdo con Iberifier, un proyecto de la Unión Europea para un nuevo observatorio de medios digitales

  • Hualde y Chivite, en la comparecencia

La presidenta de Navarra, María Chivite Navascués, y el presidente del Parlamento foral, Unai Hualde, han compartido este viernes por la mañana en una reunión celebrada en el Palacio de Navarra la necesidad de unas instituciones democráticas sólidas, transparentes y cercanas, y de impulsar herramientas para acabar con la desinformación.  El Gobierno de Navarra quiere aclarar las declaraciones sobre una agencia de verificación en Navarra, en el sentido de que el objetivo no es la creación de una agencia pública, sino la posibilidad de disponer de los servicios de una entidad de este tipo, a través de la colaboración con las ya existentes, tal como lo ha indicado la Presidenta María Chivite.

Tras el encuentro, han ofrecido una rueda de prensa donde la presidenta Chivite ha señalado que “en el actual contexto, en el que día a día asistimos a un crecimiento de la polarización, de la desinformación, de la normalización del insulto o la mentira en el debate público, tenemos que impulsar más herramientas”. 

En este sentido, ha trasladado a Unai Hualde la necesidad de que la Cámara foral “avance en la línea de lo que ya están haciendo el Parlamento Europeo o las Cortes Generales en materia de códigos de conducta”. Asimismo, le ha anunciado que el Ejecutivo foral está estudiando la posibilidad de acordar con una agencia o entidad de verificación y que en este sentido se va a firmar un acuerdo con Iberifier, un proyecto de la Unión Europea para un nuevo observatorio de medios digitales y desinformación en España y Portugal.

También ha defendido la alfabetización mediática para luchar contra la desinformación, que hoy en día supone “la principal amenaza”. Para ello, se están desarrollando diversos programas, como el proyecto INMERS dirigido a mayores de 65 años en el ámbito rural  

Por otro lado, María Chivite ha explicado las acciones del Gobierno de Navarra para garantizar la transparencia, la participación y la rendición de cuentas. Durante esta legislatura se está trabajando en la actualización de la Ley Foral de Transparencia, derecho de acceso a la información pública y buen gobierno, para la que se está esperando el criterio técnico del Consejo de Transparencia. Además, ya se ha constituido el grupo motor para impulsar la creación del Plan de Acción que se prevé desarrollar tras el reciente ingreso de Navarra en la Open Government Partnership - Alianza Internacional para el Gobierno Abierto. 

En cuanto a la rendición de cuentas, este semestre se hará pública la evaluación del Primer Plan de Gobierno Abierto, al mismo tiempo que se está trabando en el segundo, y ya se ha puesto en marcha el nuevo Plan Director de Evaluación de Políticas Públicas. 

Sobre la participación ciudadana, María Chivite ha recordado la creación del Consejo Navarro de Participación Ciudadana y de un Consejo específico para la infancia y la adolescencia, así como los distintos procesos participativos para el desarrollo de planes y normativa.

Por su parte, Unai Hualde ha reafirmado también el “compromiso para trabajar de forma conjunta por fortalecer el sistema democrático a través de diferentes vías como pueden ser combatir la desinformación, trabajar por reducir la crispación y la tensión en el debate político, reducir la polarización, combatir los discursos de odio o extender también al conjunto de la sociedad, desde las instituciones y de la mano del tejido asociativo iniciativas, para mejorar la calidad democrática, impulsar la transparencia o mejorar la rendición de cuentas”. En este sentido, ha afirmado que, en el nuevo reglamento del Parlamento puesto en vigor durante esta legislatura, se han incrementado nuevos mecanismos y garantías que han aumentado la trasparencia y las vías de control democrático. Además, ha destacado también los convenios de colaboración con las universidades navarras para trabajar en el fortalecimiento democrático de las instituciones frente a los riesgos de la desinformación y los discursos deslegitimadores. Por último, ha explicado que ya se está trabajando en el código de conductas de los parlamentarios y parlamentarias forales.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN