Pamplona Actual

La Facultad de Farmacia y Nutrición de la Universidad de Navarra, es la primera en España según un ranking

La Universidad de Navarra ha logrado obtener resultados muy positivos en la undécima edición del ranking de la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD),

  • El ranking CYD sitúa a la Facultad en el primer puesto con 22 indicadores de alto rendimiento de un total de 44

La Universidad de Navarra ha logrado obtener resultados muy positivos en la undécima edición del ranking de la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD), el más reputado y completo del sistema universitario español. Con  el objetivo de medir la calidad del sistema universitario a nivel estatal, este ranking se elabora a partir del análisis multidimensional y exhaustivo de 5 ámbitos: la enseñanza y aprendizaje, la investigación, la internacionalización, la transferencia del conocimiento, la orientación internacional y la contribución al desarrollo regional.

La Universidad de Navarra es la primera de España en “Orientación Intencional” con la mayor puntuación en todos los indicadores de alto rendimiento, segunda en “Enseñanza y Aprendizaje”, tercera en los ámbitos de “Investigación” y en “Transferencia de conocimiento”. Además el sistema universitario navarro se sitúa en el primer puesto de España, según los indicadores del ranking CYD.

En el área biosanitaria, en concreto el grado en Farmacia, se sitúa en el primer puesto con 22 indicadores de alto rendimiento de un total de 44 disponibles. Por ejemplo, en la dimensión de “Enseñanza y aprendizaje” destaca en la tasa de rendimiento y la tasa de éxito, en la dimensión de “Investigación” obtiene las puntuaciones más altas en número de tesis doctorales leídas, publicación por profesor e impacto de las publicaciones así como en el número de publicaciones citadas. En la dimensión de “Orientación internacional” sobresale en el número de estudiantes extranjeros, publicaciones internacionales y en fondos de investigación de carácter internacional, así como en las prácticas en el extranjero. 

Para la Dra. María Javier Ramírez, decana de la Facultad de Farmacia y Nutrición de la Universidad de Navarra, "este reconocimiento refuerza nuestro compromiso con nuestros  estudiantes, con la excelencia académica, con la innovación en investigación y con una robusta colaboración con el mundo asistencial y  empresarial".

El objetivo de este ranking es informar y orientar a los estudiantes y familias en la toma de decisiones con respecto a su futuro académico en la enseñanza superior, además proporciona a las empresas y otros agentes sociales información. En esta nueva edición se han evaluado 81  universidades públicas y privadas de un total de 89 universidades existentes en España, 30 ámbitos de conocimiento y 3407 titulaciones. 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN