Pamplona Actual

Chivite reafirma el compromiso de Navarra con un progreso basado en los valores europeos de cooperación, solidaridad y democracia

La presidenta insiste en que "Navarra y Europa confluyen en cuestiones prioritarias como la digitalización, la sostenibilidad y el pacto verde y la cohesión"

  • La Presidenta Chivite en una intervención en el pleno del Parlamento
  • Así lo ha manifestado en la sesión plenaria del Parlamento de Navarra que se ha celebrado hoy

La presidenta de Navarra, María Chivite Navascués, ha participado hoy en la habitual sesión plenaria de los jueves en el Parlamento de Navarra, en la que ha reafirmado el compromiso de la Comunidad Foral con los principios europeos de cooperación, solidaridad y democracia. 

Son estos principios los que, ha dicho Chivite, “han sido clave en el desarrollo de Navarra y España. Gracias a los esfuerzos para la cohesión, y a un proyecto solidario y de cooperación, hemos gozado de recursos y oportunidades, como lo son ahora los fondos Next Generation, con más de 1.000 millones ya para la comunidad, para avanzar y modernizarnos”.

Navarra y Europa confluyen en cuestiones prioritarias como la digitalización, la sostenibilidad y el pacto verde y la cohesión. La presidenta recuerda además el avance en derechos de ciudadanía y considera fundamental fortalecer la democracia. “Desde nuestra responsabilidad y capacidad competencial -ha dicho la Presidenta-, hemos hecho un importante esfuerzo como sociedad, alineados con las prioridades que marca la Unión Europea, y aprovechando al máximo nuestras capacidades y las oportunidades que nos ofrece el espacio europeo”.

Este conjunto de factores es lo que ha permitido el avance de Navarra, convirtiéndola, según ha referido María Chivite, en una región puntera en Europa. “Somos líderes en FD Dual, una de las cien regiones más innovadoras, referente en economía social, en sectores como las renovables, región piloto de programas de empleabilidad para personas vulnerables, de alfabetización mediática e informacional para luchar contra la desinformación y, por supuesto, un referente en políticas de igualdad y derechos de las personas LGTBI+”.

La presidenta ha defendido también la idea de que las regiones, y entre ellas Navarra, deberían tener “aún más voz y capacidad de influencia” en el espacio europeo, dado el impacto que las políticas de la UE tienen en la vida diaria de la ciudadanía. “Aunque muchas veces no seamos conscientes, en nuestro día a día Europa está en nuestras vidas. Lo está cuando recibimos ayudas europeas para comprar un vehículo eléctrico o poner paneles solares en nuestras casas. Cuando nos beneficiamos de programas de políticas activas de empleo, cuando transitamos por carriles bici, o cuando nuestros hijos e hijas disponen de herramientas digitales avanzadas en el colegio. O cuando un enfermo de cáncer tiene en el hospital público tecnología puntera para el tratamiento. Esto es Europa”, ha señalado la Presidenta, para concluir afirmando que “para Navarra, esta Europa es el camino”.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN