Pamplona Actual

Interior destina 370.000 euros en subvenciones para bomberos voluntarios y protección civil

Se financia al 100% las solicitudes presentadas por disponer de crédito suficiente y ser imprescindibles por seguridad

  • 186.000 se destinan a Bomberos/as Voluntarios/as, 120.000 a agrupaciones y asociaciones de Protección Civil y 64.500 a entidades con cualificación específica
  • 186.000 se destinan a Bomberos/as Voluntarios/as, 120.000 a agrupaciones y asociaciones de Protección Civil y 64.500 a entidades de voluntariado con c

La Dirección General de Interior del Gobierno de Navarra ha resuelto la convocatoria de ayudas a los ayuntamientos de la Comunidad Foral que disponen de una agrupación municipal de bomberos voluntarios, para contribuir a su funcionamiento, por un valor total de 186.194,32 euros. Asimismo, ha resuelto la convocatoria de subvenciones a los ayuntamientos que dispongan de una agrupación municipal de voluntarios y voluntarias de protección civil y a las asociaciones locales de voluntarios y voluntarias de protección civil, con ayudas por valor de 120.000 euros. Por último, se han concedido subvenciones, por importe de 64.592,16 euros, a entidades de voluntariado con cualificación y actividad específica en el ámbito de la protección civil.

Las entidades beneficiarias de las ayudas destinadas a contribuir al funcionamiento de los grupos de bomberos voluntarios son las siguientes: Ayuntamiento de Aoiz, con un total de 21.289 euros; Ayuntamiento de Bera, con un total de 35.947,71 euros; Ayuntamiento de Goizueta, con un total de 20.418,86 euros; y el Ayuntamiento de Isaba, con 22.258,41 euros. Asimismo, recibirán ayudas el Ayuntamiento de Leitza, con 29.795,50 euros, el Ayuntamiento de Lesaka, 21.618,54 euros, y el Ayuntamiento de Luzaide-Valcarlos, con 34.866,30 euros.

Se financia al 100% las solicitudes presentadas por disponer de crédito suficiente para ello, al considerar la Comisión Técnica que las peticiones realizadas son imprescindibles por razones de seguridad, o necesarias para el funcionamiento de los parques de Bomberos Voluntarios o su operativa.  

Agrupaciones municipales y asociaciones locales de protección civil

El segundo bloque de subvenciones está destinado a los ayuntamientos que disponen de una agrupación municipal de voluntarios y voluntarias de protección civil y a las asociaciones locales de voluntarios y voluntarias de Protección Civil que hayan suscrito un Convenio de colaboración con el Ejecutivo foral en esta materia, para contribuir a su funcionamiento. Dentro de este bloque se autoriza un gasto total de 120.000 euros. 

Las agrupaciones receptoras son el Ayuntamiento de Cintruénigo, con ayudas por valor de 13.605,09 euros; el Ayuntamiento de Milagro, que recibe 36.270,78 euros; el Ayuntamiento de Tudela, con ayudas por valor de 47.819,73 euros; y la Asociación de Voluntarios de Protección Civil de Sartaguda, con una subvención de 22.304,40 euros.

Entidades de voluntariado con actividad específica de protección civil

Por último, el bloque de subvenciones a entidades de voluntariado con cualificación y actividad específica en el ámbito de la protección civil y que hayan suscrito un convenio de colaboración con el Gobierno de Navarra en materia de Protección Civil han sido concedidas al Grupo EBYS, que recibe ayudas por valor de  14.534 euros; a la Federación  Navarra  de  Espeleología, que  cuenta  con  un  grupo  específico  especializado  de espeleosocorro, por importe de 13.853,53 euros; a la Federación Navarra de Deportes de Montaña y Escalada, por valor de 3.395,08; y al Grupo del Perro de Salvamento de Navarra, con 32.809,38 euros.

Todas estas agrupaciones participan en actividades de búsqueda y rescate (en algunos casos con el uso de perros entrenados, o en ambientes de difícil acceso y desarrollo complicado, como cuevas y simas) y colaboran con los servicios de emergencia en situaciones de gran emergencia. Asimismo, realizan actividades de prevención de accidentes de montaña y tienen suscritos convenios de colaboración con el Gobierno de Navarra en materia  de Protección Civil. 

186.000 se destinan a Bomberos/as Voluntarios/as, 120.000 a agrupaciones y asociaciones de Protección Civil y 64.500 a entidades con cualificación específica

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN