Pamplona Actual

Navarra y Microsoft Ibérica colaborarán para impulsar la transición digital en Navarra

El documento se ha firmado esta tarde en el Salón Verde del Palacio de Navarra

La Presidenta Chivite y el presidente de Microsoft Ibérica, Alberto Granados, han mantenido un breve encuentro de forma previa a la firma

La Presidenta Chivite, en un momento de su intervención

El presidente de Microsoft Ibérica, Alberto Granados

La Presidenta Chivite y el presidente de Microsoft Ibérica, Alberto Granados, han firmado un memorandum de colaboración

  • La Presidenta Chivite y el presidente de Microsoft Ibérica, Alberto Granados, han firmado un memorándum que propone acciones tanto en el sector públic

La Presidenta de Navarra, María Chivite Navascués, ha firmado hoy un memorándum de intenciones con la empresa Microsoft Ibérica, con el objeto, como ella misma ha señalado, de que “puedan gestarse acuerdos fructíferos en materia de transformación digital e innovación para nuestra Comunidad”.

El documento se ha firmado esta tarde en el Salón Verde del Palacio de Navarra, y, por parte de Microsoft Ibérica, ha rubricado el documento su presidente, Alberto Granados. De forma paralela, se ha celebrado una reunión entre una representación de la empresa y la consejera de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Patricia Fanlo, y el director gerente de Nasertic, Iñaki Pinillos, donde se han abordado algunas de las líneas de trabajo que se incluyen dentro del citado documento.

Eficiencia en lo público, competitividad en lo privado

Esta colaboración entre el Gobierno de Navarra y Microsoft se plasmará en un impulso de la digitalización en todos los ámbitos, también en el sector público. En este sentido, la Presidenta Chivite ha remarcado que el objetivo del Gobierno de Navarra es conseguir una Administración que sea “útil, funcional y lo más eficiente posible para la ciudadanía”. 

En el ámbito de lo privado, el trabajo conjunto con una entidad como Microsoft permitirá, en opinión de la Presidenta, la “mejora de la competitividad empresarial y favorecer el talento digital, lo que redundará, sin duda, en el fortalecimiento de nuestro tejido empresarial y en la generación de oportunidades laborales”. 

Según ha remarcado Chivite, Navarra cuenta con una posición privilegiada como punto de partida en el ámbito de la innovación, ya que “es una de las cien regiones europeas más innovadoras”. Como ha señalado María Chivite, “nuestro PIB industrial alcanza el 30%, nos situamos en un enclave territorial estratégico, creemos en la colaboración público-privada como palanca para el progreso y nuestro ecosistema tecnológico está muy desarrollado, gracias a las tres universidades con las que contamos (UPNA, UNAV y UNED) y a las distintas entidades, como el Polo IRIS o el NAIR center, cuyo denominador común es, precisamente, la innovación y la transformación digital”.

Inteligencia Artificial para la mejora de procesos

Precisamente el impulso al Polo IRIS, que pretende apoyar la transformación digital dentro del tejido empresarial foral, es uno de los proyectos en los que el Gobierno de Navarra y Microsoft colaborarán conjuntamente, planteando la posible creación de plataformas para compartir datos sectoriales que mejoren el entrenamiento de los algoritmos de Inteligencia Artificial (IA), de tal forma que se ajusten mejor a aquellos contextos en los que se usen. 

En el plano del fomento y la generación de talento digital, se plantea la realización de diagnósticos y la puesta en marcha de formación para perfiles especializados en tecnología, así como iniciativas de inclusión social a través de la capacitación digital, dirigidas a diferentes colectivos, de tal forma que se consiga, también, aumentar la vocación tecnológica entre los más jóvenes.

Además, y dentro del sector público, el avance en la automatización de procesos permitirá mejorar la eficiencia en la Administración foral, también a través del uso de la IA.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN