La senadora de Geroa Bai, Uxue Barkos, ha hecho un llamamiento al Partido Popular y al Partido Socialista, formaciones ambas “responsables finales de las políticas de Estado, o cuando menos responsables de buscar los consensos necesarios en estas materias, a que se detengan con preocupación y con urgencia en trabajar frente al negacionismo de la violencia de género”.
Así, Barkos ha exigido a socialistas y populares que “se pongan las pilas” ante el negacionismo de la violencia de género y “frente a quienes desprecian la violencia machista, porque entre ellos están quienes los desalojaran a ustedes, y a todas nosotras, de la democracia”.
Durante el debate de una moción presentada por el Partido Socialista en materia de violencia de género, la senadora de Geroa Bai ha planteado la necesidad de trabajar “frente al negacionismo que impregna muchos de los juzgados no especializados que todavía hoy atienden casos de violencia machista en forma de agresión sexual” así como frente “al negacionismo que se extiende entre las generaciones más jóvenes” y al “que acompaña el aprendizaje afectivo sexual de muchos y muchas menores”.
En este sentido, Barkos ha calificado de “punto de inflexión” la aprobación en 2004 de la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género que, tal y como ha indicado, “ha permitido no solo avanzar de forma esencial en la protección de las mujeres, sino que nos ha hecho mejor como sociedad”.
Sin embargo, Barkos ha asegurado veinte años después de la aprobación de esta norma “toca revisar muchos de aquellos presupuestos que en 2004 eran en algunos casos suficientes, y hoy ya no; en otros casos no eran sino el esbozo inicial de lo que entendíamos debía contener la delimitación penal de la violencia machista, una delimitación que hoy se ha visto superada”.
“Pero lo que quizá en aquel 2004 no teníamos ni medio imaginado era que, en torno a la violencia machista viviéramos como vivimos hoy, en 2025 un proceso de involución, de retroceso, de negación”, ha denunciado la senadora foral.
A este respecto, Barkos ha criticado que ante “un mundo que involuciona en materia de derechos y libertades” en el Senado “seguimos perdiendo el tiempo en comisiones de investigación: tres en estos momentos y todas ellas una verdadera pérdida de tiempo al servicio de una mayoría absoluta muy mal gestionada por el Partido Popular”.
En esta misma línea, la senadora de Geroa Bai ha defendido la necesidad de “batallar contra el avance del negacionismo de la violencia machista” a la par que ha denunciado que ante “ese cambio preocupante, doloroso, aberrante que se está produciendo ahí fuera, en la calle”, la Cámara Alta “se dedica a juegos de florete en forma de comisiones de investigación”.