Los estudiantes de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) anuncian la edición de primavera de la Carpa Universitaria 2025. Este evento fomenta el trabajo en equipo de los estudiantes, así como su responsabilidad y respeto por mantener la ciudad limpia y valores como la solidaridad, además de mantener este espacio libre de agresiones sexistas, con un Punto Morado propio.
Vuelve una nueva edición de la Carpa Universitaria a la CD Amaya (20€ anticipada, desde 22,5€ online) evento el cual tiene más de 30 años de trayectoria, atrayendo a miles de jóvenes de la comunidad foral y sus alrededores. Este evento permite a los alumnos de 3º y 4º curso de todas las titulaciones de la UPNA participar en las barras con el fin de recaudar fondos para sus matrículas, programas de movilidad tanto nacionales como internacionales o para viajes de fin de curso.
Esto facilita a los estudiantes la oportunidad de asumir responsabilidades organizativas, incluyendo la gestión y decoración de sus barras, la coordinación del equipo, la venta de entradas y atención en la taquilla del evento. Los voluntarios también participan en labores de concienciación ambiental en el parque de la Media Luna para evitar los residuos en la vía pública.
Si bien el público mayoritario del evento son alumnos y exalumnos de la UPNA y Universidad de Navarra (UNAV), toda persona mayor de edad es bienvenida a disfrutar de esta experiencia, fomentando así la diversidad y la inclusión.
Compromiso solidario
Desde hace ya más de 10 años, un porcentaje de los beneficios de los vasos reutilizables es donado a una ONG o asociación Navarra. Esta iniciativa ha permitido recaudar más de 60.000€, colaborando con multitud de asociaciones, como Saray, Paris 365, ADEMNA, ASAGO y PICA, entre otras.
Este porcentaje es votado por los estudiantes que participan en cada edición de la Carpa Universitaria, este año se ha aumentado a un 30%.
Las asociaciones a las que se destinan los fondos también son escogidas por los propios estudiantes, y este año ha sido AFAN la asociación escogida. Se trata de una asociación de familiares de personas con alzheimer y otras demencias que brinda atención integral al familiar al cuidado de la persona con demencia.
Además, Caja Rural de Navarra mantiene su compromiso social, sumándose a esta iniciativa con una cuantía generosa y significativa, agrandando así la donación.
La Carpa Universitaria tiene un gran impacto económico positivo en la cuidad de Pamplona, ya que los estudiantes se reúnen antes del inicio de la misma para el tradicional almuerzo que agrupa a los universitarios momentos antes de acudir a la Ciudad Deportiva Amaya. Esto brinda una demanda hostelera y da la oportunidad a comercios y entidades locales de darse a conocer.
El evento está concienciado con su impacto medioambiental, por lo que en este se utilizan vasos reciclables, con lo que se ha conseguido reducir en más de un 75% la cantidad de plástico generado. Además, como en otras ediciones, se impulsa la concienciación por los propios participantes de la Carpa Universitaria, lugar al que suelen acudir antes del inicio del evento. Los estudiantes colaboran con el Ayuntamiento de Pamplona para mantener esta zona limpia, repartiendo bolsas de basura donde las cuadrillas pueden dejar sus residuos, fomentando el reciclaje y evitando la contaminación.
Un espacio seguro y libre de violencia
La prioridad de la Carpa Universitaria es crear un espacio seguro donde sus asistentes puedan divertirse, por lo que la prevención y sensibilización contra las agresiones sexistas es un requerimiento esencial por el que trabajamos y velamos en cada edición. Por ello, se contará con un Punto Morado atendido por profesionales de las ramas de psicología y trabajo social especializadas en prevención y asistencia ante situaciones de acoso o agresiones sexistas.
El horario de sensibilización dará inicio a las 12:00 y se extenderá hasta las 15:00, donde las profesionales del punto morado estarán a disposición del público para explicar el protocolo de actuación y resolver posibles dudas. Además, desde las 12:00 hasta las 2:00 estará activo el equipo de intervención, para actuar en cualquier situación que se pueda dar.
El evento también cuenta con un equipo de Cruz Roja que estará presente durante toda la duración del mismo para poder brindar asistencia sanitaria a los asistentes y velar por su seguridad.
El objetivo de la organización de la Carpa Universitaria es que este sea un espacio seguro para todos y todas, donde no se dan cabida a las faltas de respeto, ni a atentados contra la integridad física o psicológica de sus asistentes.
Servicios y actividades
A pesar de sus 32 años de antigüedad y mantener la misma esencia que se creó, los miembros de la organización tienen en cuenta las peticiones recogidas en las ediciones pasadas con el objetivo de buscar una mejoría. Al igual que en las dos ediciones pasadas, se permitirá tanto el pago en efectivo como el pago con tarjeta contactless, gracias a que las barras contarán con el servicio de PDAs.
La Carpa Universitaria cuenta con una cocina propia desde hace ya cuatro ediciones, en la que hay productos aptos para celíacos y vegetarianos, mejorando así la inclusividad del evento. Los asistentes dispondrán de un espacio cubierto con mesas y asientos junto a la cocina donde poder reponer fuerzas.
Como ya es habitual, a las 11:00 dará comienzo el tradicional torneo de mus, en el que además de los premios en metálico para el podio, estos contarán con abonos anuales para el CD Amaya y para la aplicación Ride-On.
La Carpa Universitaria abre las puertas al público a las 11:00, y desde las 11:30 la charanga Wesyké estará por las calles de Pamplona animando a los jóvenes y a la 13:30 bajará al recinto del CD Amaya, donde ya se encontrará disponible el karaoke para que todo el mundo pueda cantar sus canciones favoritas.
A las 16:30 abrirá el cartel La Vuelta del Loco, grupo tributo a El Canto del Loco, quienes nos harán disfrutar con versiones que todos conocemos. Después vendrá el grupo La Mala Pékora, que nos harán cantar a todos con sus perfectas mezclas entre rancheras y rock.
A las 21:30 empezarán las sesiones de DJs, para hacernos bailar a todos. Maria Lopez será la primera en pinchar en el escenario de la Carpa Universitaria, seguida por Alex Muguiro. Después, en colaboración con la emisora de radio Loca Urban, se dará un show a todos los asistentes por parte de 3 DJs, Noa Sánchez “La Muñeca”, Jason Mara y Adrián L, junto con las bailarinas de CatchDaFlow, para animar a todos los universitarios a seguir con la fiesta. Por último, MonDJ, muy conocido en Cataluña por sus sesiones de música electrónica, cerrará el cartel de la edición de la Carpa Universitaria de Primavera 2025.
Un logro estudiantil
La organización de la Carpa Universitaria implica un esfuerzo conjunto de estudiantes de la UPNA, apoyados por un pequeño grupo de alumnos de cursos superiores que coordinan distintos aspectos del evento y otros detalles esenciales como gestiones con Ayuntamiento y Gobierno de Navarra.