Euskadi Noticias

Un hombre se hace pasar por sacerdote haciendo oficios religiosos en tanatorios de Bizkaia

La Diócesis ya había advertido a los tanatorios sobre estos casos, pero la práctica habría continuado. Los pagos por oficio ascienden a unos 100 euros

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Un cementerio

Un individuo ha estado oficiando ceremonias religiosas en tanatorios de Bizkaia desde hace años, presentándose como un "sacerdote franciscano", a pesar de no pertenecer a dicha orden ni estar reconocido por la Diócesis de Bilbao. Vestido con alba y estola —ornamento reservado exclusivamente a sacerdotes—, realizaba exequias, responsos e incluso ofrecía consejos espirituales a los familiares de los fallecidos.

La Cadena SER ha denunciado el caso y ha con firmado que este engaño se extendió en tanatorios de municipios como Bilbao, Portugalete y Leioa, donde los tanatorios contrataban sus servicios sin verificar su acreditación. La orden franciscana en Bilbao desmintió categóricamente su vinculación con Roberto, confirmando que no existía ningún hermano con su nombre en su provincia eclesial (que abarca Bizkaia, Gipuzkoa, Álava, Cantabria y Burgos).

Un trabajador de un tanatorio implicado admitió que no solicitaban credenciales a quienes oficiaban ceremonias, ya fueran civiles o religiosas, y justificó la situación por la escasez de sacerdotes diocesanos disponibles. La Diócesis de Bilbao cobra una tarifa fija por funeral, pero algunos tanatorios habrían pactado con falsos curas tarifas más bajas, a menudo en negro.

Consecuencias legales y morales

Iñaki Velasco, responsable jurídico de la asociación de consumidores vasca EKA/ACUV, señaló a Radio Bilbao que las familias afectadas podrían reclamar por fraude al contratar un servicio religioso que no cumplía con lo prometido. Además, subrayó el "daño moral" para quienes creían estar recibiendo un rango legítimo, así como posibles consecuencias penales para el impostor por usurpación de funciones.

La Diócesis ya había advertido a los tanatorios sobre estos casos, pero la práctica continuó durante años. Según fuentes eclesiásticas, cualquiera podría simular una ceremonia en un tanatorio con una estola comprada en internet y un manual, ya que en estos actos no se consagra la hostia.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Una tesis de la UPNA analiza el uso de tecnologías interactivas y realidad aumentada mediante dispositivos móviles para la salvaguarda del patrimonio lingüístico
Burlada acoge este viernes un concierto solidario en apoyo a Zaporeak y las personas refugiadas en Lesbos